Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El tráfico de cruceristas sigue al alza y en cifras récord
EconomíaServicios

El tráfico de cruceristas sigue al alza y en cifras récord

Los puertos españoles recibieron un total de 6,1 millones de cruceristas entre enero y julio de este año lo que supone un incremento del 74,8% respecto al año anterior, superando las cifras récord de 2019, según los datos de Puertos del Estado.

RedaccionRedaccion—25 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En conjunto, teniendo en cuenta con los pasajeros de línea regular, el tráfico total de pasajeros en los 46 puertos españoles mantiene una fuerte tendencia al alza, con un crecimiento del 27,6% hasta julio, lo que supone 20,8 millones de pasajeros. El pasado mes de julio llegaron a los puertos españoles un total de 287 buques de cruceros, lo que supone un leve incremento respecto a los 285 registrado en julio del año anterior.
Por lo que se refiere a los datos acumulados, estos descendieron en los siete primeros meses del año alcanzando la cifra total de 2.357 buques frente a los 2.388 registrados en el mismo periodo del año 2022.

Destaca especialmente el crecimiento registrado en el número de buques en el puerto de Alicante, que hasta julio recibió un total de 43 buques, un 72% más que en 2022, así como el de Tarragona, que incrementó un 78,6% el número de buques hasta alcanzar la cifra de 25.
En cifras totales en lo que va de año las ciudades de Barcelona (424), Las Palmas (371) y Santa Cruz de Tenerife (303) son las ciudades que recibieron un mayor número de barcos de cruceros.

Los datos de Puertos del Estado muestran cómo en los siete primeros meses del año se ha disparado un 74,8% el número de cruceristas superando los 6,1 millones, frente a los 3,49 millones registrados en el mismo periodo de un año antes.nLos puertos de Barcelona (1,8 millones de cruceristas) y de Baleares (1,2 millones) se sitúan a la cabeza en el número de pasajeros acogidos en los primeros meses del año, seguido de los puertos de Las Palmas (854.560), Santa Cruz de Tenerife (619.348) y Valencia (378.213).
En comparativa porcentual con respecto al mismo periodo del año anterior, los mayores incrementos en número de pasajeros se dieron en los puertos de Ceuta (656,4%), Motril (582,4%), Vilagarcía (232,6%), Tarragona (140,4%), Alicante (122,8%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies