Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  El trafico de pasajeros de Aena crece un 2,1%
Servicios

El trafico de pasajeros de Aena crece un 2,1%

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de enero de 2023 con 16.930.100 pasajeros, superando así en un 2,1% los datos del mismo mes de 2019, año prepandemia, y que, además, supone un aumento del 62,7% con respecto a enero de 2022.

En enero de 2023, se gestionaron 156.500 movimientos de aeronaves, lo que significa una recuperación del 98,1% respecto a 2019 y una subida del 18,7% con respecto a 2022; y se movieron 74.547 toneladas de mercancía, que representa una recuperación del 96,4% con respecto al mismo mes de 2019 y de un 97,2% frente a enero del 2022.

De la cifra total de viajeros registrada en enero, 16.858.135 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 10.724.913 viajaron en vuelos internacionales, una recuperación del 99,2% respecto a enero de 2019 y un 72,1% más que en 2022, y lo hicieron en vuelos nacionales 6.133.222, un 7,3% más que antes de la pandemia y un 49,3% más que el año pasado. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el primer mes del año con 4.433.209, lo que representa un aumento del 1,1% sobre enero de 2019, además de un ascenso del 64,8% frente a enero del pasado año.
Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.078.737 (-6% con respecto a 2019 y +80,9% con respecto a 2022); Gran Canaria, con 1.204.146, (+2% y +42,4); Málaga-Costa del Sol, con 1.120.167 (+10,5% y +60,9%); Tenerife Sur, con 1.093.561 (+7,3% y +52,6%); Palma de Mallorca, con 858.580 (+2,3% y +53,4%), Alicante-Elche Miguel Hernández, con 795.148 (+1,3% y +68,1%) y Lanzarote-César Manrique, con 627.992 pasajeros, lo que supone un ascenso del 10,3% respecto al mismo mes de 2019 y 54,6% más sobre los pasajeros alcanzados en enero de 2022.

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en enero fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 30.333 (-7,8% respecto a 2019 y +26,7% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 20.928 vuelos (-12,8% y +34,4%); Gran Canaria, con 11.049 (-3,1% y +15,6%); Málaga-Costa del Sol, con 9.023 (+5,8% y +17,4%); Palma de Mallorca, 8.356 (-1,3% y +20,4%) y Tenerife Sur, con 7.503 y un 10,7% más que en el mismo mes de 2019 y un incremento del 22,1% con respecto a enero de 2022.

Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto que registró mayor tráfico de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 44.231 toneladas, un 11,3% más con respecto al mismo mes de 2019 y un aumento del 3,9% sobre 2022. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 10.629 toneladas (-18,1% comparado con 2019 y -1,5% comparado con 2022); Zaragoza, que registró 8.095 toneladas (-34,8% y -32,7%) y Vitoria, con 5.666 toneladas y un 10,1% más que en el mismo mes de 2019 y así como un 3,9% más que en enero de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SERVICIOS: crecimiento continuado

25 de noviembre de 20250
Economía

Black Friday gana terreno a la Navidad

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies