Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El tráfico en alta velocidad se dispara un 7,9%
EconomíaIndustria

El tráfico en alta velocidad se dispara un 7,9%

El tráfico ferroviario de alta velocidad ha crecido un 7,9% en 2024, en un año donde el tráfico ferroviario en general aumentó un 2,1%, según los datos del boletín de tráfico ferroviario del gestor de infraestructuras ferroviarias Adif.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En total, el tráfico ferroviario en 2024 ha alcanzado los 205,1 millones de trenes por kilómetro, ese 2,1 % más que en 2023, cuando se alcanzaron récords históricos de tráfico cuando entraron nuevos operadores dentro del negocio de la alta velocidad. El incremento más relevante se ha percibido en el tráfico de larga distancia, que creció un 6,8 %, y donde el repunte más elevado se produjo concretamente en la red de Adif alta velocidad, ese 7,9%.
En los ejes de alta velocidad, el mayor crecimiento del tráfico se ha registrado en las líneas que unen Madrid con Andalucía al crecer un 18,5%, seguido de los corredores Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia, con un repunte del 9,6 %; los trayectos entre Madrid y Levante, que aumentaron un 5,3 % y Madrid-Barcelona, con un 1,8 % más de aumento de tráfico.
Dentro de la red convencional, la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba-Sevilla-Cádiz ha crecido un 1,9 %, mientras que en la línea Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella, el tráfico alcanzó una subida del 1,6 %, impulsado por el tráfico de mercancías. Según el boletín, el número de viajeros en las estaciones de Adif y Adif alta velocidad en 2024 ha aumentado un 9,1% respecto a los datos de un año antes. Si se observa el repunte en las estaciones de alta velocidad, el crecimiento alcanzó el 15,5 %.
Por otra parte, el número de viajeros transportados en corredores de Larga Distancia, teniendo en cuenta tanto Alta Velocidad como red convencional, se ha incrementado un 12,1% en diciembre en relación con el mismo mes de 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies