Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TS anula la prohibición de publicidad en el juego
Legal

El TS anula la prohibición de publicidad en el juego

El Tribunal Supremo ha anulado varios artículos del Real Decreto de 2020 que prohibía la publicidad de los juegos y apuestas al considerar que no tienen cobertura legal.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Alto Tribunal, en un fallo del 2 de abril, señala que la Ley del Juego de 2011 dispuso que los límites a la publicidad de los juegos de envite, suerte o azar se establecerían reglamentariamente -como finalmente se hizo en el Real Decreto de 2020-, pero la ley no proporcionó criterio alguno con arreglo al cual debía producirse el desarrollo reglamentario en el ámbito de la publicidad, por lo que una remisión en tales términos podía interpretarse como una verdadera deslegalización de la materia reservada a la ley. Es decir, una total abdicación por parte del legislador de su facultad para establecer reglas limitativas, transfiriendo esta facultad al titular de la potestad reglamentaria.

Así, el Supremo ha anulado cinco artículos de esta norma. Tumba el artículo 13 apartado 1 y 3 que prohibía a los operadores de juego hacer publicidad con el objetivo de captar nuevos clientes. El tribunal argumenta en su fallo que no se aprecia cobertura legal alguna para establecer limitaciones que afectan a la esencia misma de la publicidad comercial, destinada a ofertar y promocionar el producto o servicio para captar nuevos clientes. «Una prohibición general de estas características no permite limitar su alcance a un concreto tipo de promoción especialmente lesiva o dirigida a colectivos vulnerables por lo que tampoco puede considerarse una medida proporcional circunscrita a ofertas y prácticas altamente adictivas y peligrosas para colectivos en situación de riesgo», apunta.

También anula el artículo 15 que prohibía el uso de famosos para publicitar el juego o las apuestas porque considera que es un exceso sobre la ley del juego. Además, anula el artículo 23 apartado 1 que vetaba los anuncios de juego y apuestas en cualquier medio de comunicación, es decir, periódicos, televisión o radio, porque es una restricción demasiado genérica no siendo suficiente invocar la protección de los menores. Además, limita la publicidad a a quiénes ya utilizan web o aplicaciones de juego.
Por otro lado, ha anulado el artículo 25, apartado 3 que limitaba la promoción del juego o las apuestas a las plataformas de vídeo por internet si estas no trataban exclusivamente asuntos de juego; y el artículo 26 apartados 2 y 3 que prohibía la publicidad por redes sociales a usuarios que ya fueran jugadores, por carecer de cobertura legal.

Cabe recordar que el Supremo remitió al Constitucional una cuestión de inconstitucionalidad sobre este Real Decreto. No obstante, el Gobierno modificó en noviembre de 2022 la Ley del Juego para introducir el artículo 7 bis que ya sí incorpora un marco legal para el desarrollo reglamentario en la materia. Por tanto, la Corte de Garantías declaró la pérdida sobrevenida de objeto de la cuestión de inconstitucionalidad.

La anulación de varios artículos de este Real Decreto de noviembre de 2020 afecta a las sanciones interpuestas a los operadores de juego desde su entrada en vigor hasta la modificación de la Ley del Juego en noviembre de 2022, abriendo la puerta a reclamarlas siempre que la impugnación de la multa aún siga viva.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado solicita la lista de llamadas de Alvarez

4 de julio de 20250
Legal

CASO KOLDO: para los empresarios todo era normal

4 de julio de 20250
Legal

TS las partes tiene 5 dias para pronunciarse sobre Cerdan

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies