Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TS decide no imputar «por ahora» a la asesora de Moncloa El TS decide no imputar «por ahora» a la asesora de Moncloa
Legal

El TS decide no imputar «por ahora» a la asesora de Moncloa El TS decide no imputar «por ahora» a la asesora de Moncloa

El Tribunal Supremo ha decidido no llamar como imputada "por ahora" a la asesora de Moncloa Sánchez Acera, tras recibir el acta notarial aportada por el ex secretario general del PSOE de Madrid.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lobato reflejaba que ella le envió el ‘email’ con la confesión de González Amador, para que lo usara contra ésta en la Asamblea de Madrid y le garantizó que antes estaría publicado en la prensa.
El magistrado Hurtado, que investiga al fiscal general del Estado, García Ortiz, y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por una presunta revelación de secretos contra González Amador, ha dictado este auto en respuesta a las acusaciones populares ejercidas por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y Manos Limpias, que pidieron citarla como imputada después de la testifical de Lobato.

Hurtado explica que no considera procedente, «por el momento, acceder a tal petición» por «estar pendiente de realización la práctica de la diligencia consistente en el informe pericial sobre el dispositivo móvil intervenido al testigo Juan Lobato». «Me parece más prudente esperar al resultado de dicha pericia para, en función del mismo, acordar lo que corresponda», dice.
El TS citó a Lobato después de que ‘ABC’ informara el domingo 24 de noviembre por la noche de que «Moncloa filtró el documento secreto del novio de Ayuso» y trató de implicar al socialista madrileño. El diario reveló asimismo que éste había acudido al notario para protocolizar su conversación de WhatsApp con Sánchez Acera, entonces jefa de Gabinete de Óscar López, que a su vez era jefe de Gabinete de Pedro Sánchez.

Ese «documento secreto» era el ‘email’ con la carta donde la defensa de González Amador trasladó al fiscal del caso, Julián Salto, que era «voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal, reconociendo íntegramente los hechos». «Claramente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública», decía la misiva.

Según consta en el acta notarial, Sánchez Acera –que ahora es asesora de López, hoy ministro de Transformación Digital y Función Pública– envió a las 8:29 horas del 14 de marzo un pantallazo a Lobato con el ‘email’ de la defensa de González Amador para que lo usara contra Díaz Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid prevista para ese mismo día.

Lobato preguntó de dónde había salido esa carta de la defensa de González Amador enviada por correo electrónico a la Fiscalía de Madrid. «La necesito diciendo de dónde la saco, porque si no parece que me la ha dado Fiscalía», expuso. Sánchez Acera le contestó que «porque llega, lo tienen los medios». Y le aseguró que antes de que él exhibiera el documento en la Asamblea de Madrid ya estaría publicado en la prensa. Lobato testificó en la causa donde el TS investiga al fiscal general y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por una presunta revelación de secretos cometida contra González Amador.

El novio de Díaz Ayuso acudió a los tribunales por una nota de prensa difundida a las 10:20 del 14 de marzo por la Fiscalía donde se daba cuenta del cruce de correos entre su defensa y Salto. El Ministerio Público difundió el comunicado para desmontar lo que considera un «bulo», en alusión a la noticia publicada a las 21:29 horas del 13 de marzo en ‘El Mundo’, donde se indicaba que fue el fiscal quien ofreció pactar a González Amador, en vez de al revés, como ocurrió.

Sin embargo, cuando el Supremo abrió causa el pasado 16 de octubre descartó delito en esa nota de prensa porque la información que ofrecía ya se había publicado horas antes en los medios. Así, puso el foco en la filtración de los ‘emails’ a la prensa a lo largo de la noche del 13 de marzo. Las primeras informaciones contando la cadena completa de ‘emails’ aparecen sobre las 22:10 horas.

Por su parte, la Guardia Civil en un reciente informe ha ampliado la mira al señalar directamente a la Fiscalía General del Estado como responsable de la filtración a la prensa de la denuncia presentada por la Fiscalía de Madrid contra González Amador por presuntos delitos fiscales, noticia que se publicó el 12 de marzo en eldiario.es, cinco días después de que llegara a manos de Fortuny.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Legal

TC: aplazada la decisión sobre Puigdemont

9 de septiembre de 20250
Legal

TS: rechazada una querella contra Pumpido

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies