Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de julio de 2025Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025Así viene la semana 6 de julio de 2025Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios» 6 de julio de 2025Page pide cuestión de confianza o elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TS recurrirá la amnistía al TJUE, no al TC
Legal

El TS recurrirá la amnistía al TJUE, no al TC

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha tomado una decisión relevante en relación con la ley de amnistía. En lugar de presentar una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional español, como podría esperarse, se inclina por presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

RedaccionRedaccion—26 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Sala Segunda tiene la intención de plantear una cuestión ante el TJUE inmediatamente después de que la ley de amnistía sea aprobada y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta cuestión se centra en el fondo de la ley, argumentando que su contenido incumple aspectos del ordenamiento jurídico europeo. Además, también cuestionará la pretensión de Carles Puigdemont de que la ley se aplique incluso si está recurrida1.

El tribunal tiene claro que recurrirá al TJUE contra cualquier mecanismo preventivo de la futura ley si su objetivo es limitar la función jurisdiccional de los tribunales españoles. Es importante destacar que, aunque el Gobierno lo intente, es imposible que el Constitucional paralice los efectos suspensivos del auto en el que la Sala Segunda plantea la cuestión prejudicial. El Estado Español está obligado a seguir la jurisprudencia del TJUE sobre medidas cautelares.
La Ley de Amnistía estará en suspenso durante aproximadamente un año y medio, el tiempo que el TJUE tardará en emitir sentencia. Mientras tanto, Carles Puigdemont y otros fugados tras el referéndum ilegal del 1-O de 2017 deberán decidir si regresan a España o no. La sala presidida por Manuel Marchena se inclina por no recluirles en prisión provisional por delitos que podrían acabar amnistiados.

En resumen, el Tribunal Supremo busca la intervención del TJUE para evaluar la legalidad de la ley de amnistía y garantizar que se cumpla el ordenamiento jurídico europeo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado solicita la lista de llamadas de Alvarez

4 de julio de 20250
Legal

CASO KOLDO: para los empresarios todo era normal

4 de julio de 20250
Legal

TS las partes tiene 5 dias para pronunciarse sobre Cerdan

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies