Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El Valle
Fin de semanaLibros

El Valle

Una novela en la que la tensión aparece desde el principio y no cede hasta el final. Casi quinientas páginas, pero Minier sabe introducir al lector en la acción desde el primer momento, siendo capaz de comunicar los estados de ánimo de los actores con una fuerza tremenda.

RedaccionRedaccion—22 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo trascurre en un pueblo pequeño de los Pirineos franceses, cerca de Toulouse, en pleno verano y con la atmósfera cargada de agua y de calor, que se hace sentir permanentemente. El personaje principal es un capitán de policía -habitual en las novelas de Minier- con un historial muy exitoso, pero que ha tenido una actuación en la que una persona ha resultado muerta y él se desentendió por salvar a su propio hijo y a consecuencia de ello está de momento suspendido hasta que no se celebre el juicio donde se determinará su culpabilidad o su inocencia. Además, sufre porque hace años que su mujer fue secuestrada y desapareció.

Está enamorado de la pediatra de su hijo, pero vive con la preocupación de su mujer, y después de 8 años, recibe una llamada de un móvil que la sitúa en una zona de los Pirineos. Va al lugar, cerca de un monasterio y conecta con la capitana de la policía, amiga suya y que está preocupada porque tienen dos casos de asesinatos muy macabros. Comienza a investigar, pero no hay ni rastro de su mujer y a la vez los desmanes y las muertes se suceden en el pueblo. Van apareciendo personajes variados, desde la alcaldesa, a los miembros del equipo policial, la forense, la psiquiatra infantil, el hijo del dueño del Hotel donde se hospeda y un grupo de ciudadanos, cada vez más numeroso y agresivo que piensan que la policía no hace nada.

La trama está muy bien montada y es un caso extremo que sobrecoge, sobre todo cuando se logra desentrañar y descubrir al culpable. El autor intenta mostrar la importancia que tiene en la vida saber cuáles son los objetivos que se persiguen y empeñarse en conseguirlos, mostrando la importancia de las valoraciones éticas de lo que se haga.

Hay algunas escenas de sexo, no descriptivas, pero si muy sugerentes y en general en este sentido se sigue la moral amplia en la que todo tiene cabida. Otro elemento que hay que tener en cuenta es la del suicidio del Abad del Monasterio, un hombre de fe, pero deprimido ante la situación y la presencia del mal. En el tratamiento del secreto natural y el de confesión no queda claro si hay que mantenerlos, sobre todo el segundo, en casos extremos. Estos detalles, junto con la temática de fondo, de manipulación psicológica -en este caso infantil- hacen delicada la lectura de esta novela que es interesante y está bien escrita.

El Valle
Bernard Minier
Salamandra (2024)

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Los viejos amores

16 de mayo de 20250
Fin de semana

COKIMA: 5 años de cooking madness

16 de mayo de 20250
El cestillo

Chevallard nuevo director general para España de illycaffè

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies