Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado
MercadosMercados extranjeros

El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado

El yen caía con fuerza el viernes, después de que el Banco de Japón (BoJ) mantuviera las tasas de interés en terreno negativo días después de que la Reserva Federal señalara que los costos de endeudamiento en Estados Unidos se mantendrían altos, acumulando presión sobre la divisa nipona.

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Por su parte, el índice dólar se encaminaba a su décima subida semanal consecutiva tras la decisión de la Fed, mientras que el euro caía tras débiles datos económicos de Francia.
* El BoJ mantuvo las tasas en el -0,1% el viernes y reiteró su promesa de seguir apoyando la economía hasta que confíe en que la inflación se mantendrá en el objetivo del 2%.
* «Aún no hemos previsto que la inflación alcance de forma estable y sostenible nuestro objetivo de precios», declaró el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, en una rueda de prensa. «Por eso debemos mantener pacientemente una política monetaria ultralaxa. Dicho esto, por supuesto cambiaremos de política si se prevé la consecución de nuestro objetivo».
* El yen llegó a caer a 148,42 unidades por dólar, acercándose a la cota de 150, en la que los analistas han dicho que es probable una intervención del gobierno para apuntalar la moneda. Más tarde, el billete verde ganaba un 0,43%, a 148,23 yenes.
* El índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis destacados pares, avanzaba un 0,13%, a 105,63 unidades, en camino a cerrar la semana con un alza de alrededor del 0,3%, su décima subida en otras tantas semanas.
* El euro restaba un 0,25%, a 1,0636 dólares, tras conocerse que la actividad económica en Francia cayó mucho más de lo esperado en septiembre. Los datos de una encuesta independiente sobre el conjunto de la zona euro mostraron que la economía probablemente se contrajo en el tercer trimestre.
* La libra esterlina cedía un 0,4%, a 1,2246 dólares, cerca de mínimos de casi seis meses, tras datos que mostraron que la economía británica se desaceleró de forma brusca en septiembre y probablemente esté al borde de la recesión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies