Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Elecnor dispara beneficio a 848 M€
EmpresasIndustria

Elecnor dispara beneficio a 848 M€

El Grupo Elecnor, empresa de origen vasco presente en más de 50 países que desarrolla y construye proyectos y servicios en los sectores de energías renovables, nuevas tecnologías e infraestructuras, logró un beneficio neto atribuible de 848,4 millones de euros durante el primer semestre del año 2024, frente a los 47,4 millones del mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—29 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa ha señalado que este incremento se debe a la venta de su filial de energías renovables Enerfin al grupo noruego Statkfraf. Según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNM), la firma registró una plusvalía de 805 millones de euros por la venta de Enerfin, lo que le ha llevado a multiplicar por casi 18 sus ganancias en los primeros seis meses del año, si se comparan con las registradas entre enero y junio de 2023.
La empresa española también ha destacado que la plusvalía de 805 millones de euros «ha puesto de manifiesto la capacidad del grupo de generar valor en el desarrollo de sus negocios». La cifra de negocio del grupo Elecnor alcanzó los 1.713 millones de euros en los seis primeros meses de este año, un 1,9% menos que los 1.747 millones obtenidos un año antes. Del total de las ventas, 750,9 millones proceden del ámbito nacional y 962,9 millones del plano internacional.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 78,3 millones de euros, un 5,5% superior al logrado en el mismo semestre del ejercicio pasado «una vez ajustado este último con el objeto de facilitar su comparabilidad», ha explicado el grupo. El grupo ha destacado que goza de una posición «muy favorable» de caja, con más de 1.024 millones de euros a 30 de junio. En este contexto, Elecnor ha explicado que esta «importante» posición de activos financieros y caja permitirá retribuir a los accionistas e invertir en nuevas oportunidades de negocio.
Todo ello, sin prejuicio de seguir reforzando las actuales líneas de actividad del grupo, tal y como se comunicó en las juntas generales de accionistas extraordinaria y ordinaria de los pasados meses de enero y mayo, respectivamente.

Por otra parte, las actividades que desarrolla el grupo Elecnor se verán favorecidas en 2024 por tres grandes tendencias que están impulsando el desarrollo económico mundial: la sostenibilidad medioambiental y social, la transición energética y electrificación de la economía, y la urbanización y digitalización de la sociedad.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies