Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Elecnor: multiplica sus beneficios
EmpresasIndustria

Elecnor: multiplica sus beneficios

El Grupo Elecnor logró un beneficio neto consolidado de 859,9 millones de euros de enero a septiembre de 2024. Esta cifra supone multiplicar casi por doce (+1.066,8%) las ganancias de 73,7 millones de euros logradas en el mismo periodo del año anterior, gracias a la venta de su filial de energías renovables Enerfín al grupo noruego Statkraft.

RedaccionRedaccion—9 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La firma registró una plusvalía de 805,3 millones de euros tras vender Enerfín por 1.560 millones de euros, según ha informado este lunes 9 de diciembre la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra de negocio del Grupo Elecnor se situó entre enero y septiembre en 2.667,4 millones de euros, un 0,5% menos, de los que 1.196,9 millones de euros provienen del ámbito nacional y 1.470,5 millones de euros corresponden a las ventas internacionales, que representan más del 55% del total. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 94,4 millones de euros, un 38,3% menos.
Por otro lado, su filial Elecnor continuó la senda de crecimiento en el mercado nacional gracias a los servicios esenciales desarrollados para los sectores de electricidad, telecomunicaciones, agua, transporte y distribución de energía, donde la compañía trabaja para todas las ‘utilities’, destacando la actividad de mantenimiento desarrollada tanto para el sector público como el privado. En los nueve primeros meses del año, el negocio alcanzó los 1.196,9 millones de euros, un 5,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Celeo, sociedad participada y gestionada junto con APG, uno de los mayores fondos de pensiones del mundo, participa en 7.950 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en Chile, Brasil y Perú, en explotación y construcción, así como en 345 megavatios (MW) de energía renovable –fotovoltaica y termosolar– en España y Brasil, cifras similares a las de 2023. En este contexto, el conjunto de los activos en operación que gestiona alcanzaba los 6.317 millones de euros a cierre del ejercicio pasado.

Por otra parte, el grupo ha destacado a la CNMV que las actividades que desarrolla se verán favorecidas por tres grandes tendencias que están impulsando el desarrollo económico mundial: la sostenibilidad medioambiental y social, la transición energética y electrificación de la economía, y la urbanización y digitalización de la sociedad.
La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses asciende a 2.706,5 millones de euros, un 5% más que los 2.577,7 millones de euros al cierre de 2023. De esta cifra, la cartera nacional se corresponde con un 30%, por un importe de 800,5 millones de euros, y un 70% corresponde al mercado internacional, por un importe de 1.906,0 millones de euros. Su porfolio nacional está formado por los contratos de actividades de servicios esenciales, así como por proyectos sostenibles de construcción de plantas de energía renovable por los montos que se prevén ejecutar en los próximos 12 meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies