El contrato, valorado en 1.770 millones de euros, contempla la electrificación de 870 kilómetros de nueva línea y más de 2.400 kilómetros de vías entre los tres países. La primera fase, con un presupuesto de 949 millones, deberá completarse en 2030.
Se trata de un proyecto estratégico que integrará a los tres países bálticos en el corredor ferroviario europeo, reforzando la conectividad con el resto de la Unión Europea. Además, la Unión Europea cofinanciará hasta el 85% de los costes subvencionables totales a través del Mecanismo Conectar Europa, mientras que la financiación restante la concederán los tres Estados bálticos.
Rail Baltica será además pionero en la introducción a gran escala de la tecnología de Convertidor de Frecuencia Estática (SFC) combinada con el sistema de 2x25kV a 50 Hz. Alimentada por diez subestaciones de tracción, esta innovación garantizará mayor fiabilidad, eficiencia energética y un sólido desempeño ambiental a largo plazo. La adjudicación se resolvió tras un proceso de licitación internacional iniciado en mayo de 2022, en el que el consorcio COBELEC fue seleccionado por la solidez de su propuesta técnica, su competitividad en costes y sus credenciales en sostenibilidad.