Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El petroleo puede salvar a Argentina
Mercados extranjerosMercados

El petroleo puede salvar a Argentina

La industria petrolera argentina vive unos momentos de euforia centrada en el incremento de la producción procedente de la formación geológica denominada Vaca Muerta.

RedaccionRedaccion—29 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La producción diaria actual de esta gigantesca acumulación de petróleo no convencional es de unos 390.000 barriles de petróleo y unos 90 millones de metros cúbicos de gas. La intensa actividad en esta zona ha llevado a que la producción total de crudo en Argentina toque máximos de 2008. Sin embargo, YPF y otras empresas en Vaca Muerta prometen multiplicar la producción de crudo de esta formación y del país entero, lo que llevaría a Argentina a superar a Venezuela como potencia petrolera.

Los planes son ambiciosos y necesitan de grandes sumas de dinero, lo que siempre genera incertidumbre. No solo es necesario invertir para extraer el petróleo, además hay que construir la infraestructura necesaria para transportar ese crudo de forma rentable y eficiente. Todo ello se debe realizar en un entorno de elevada incertidumbre, con unos precios del petróleo volátiles (una caída del precio del crudo puede arruinar la rentabilidad de casi cualquier proyecto) e incertidumbre regulatoria que lleva años dominando a esta denostada industria. 

Y es que, gracias al fracking, la producción de Vaca Muerta podría alcanzar los 1,5 millones de barriles diarios en los próximos 6 a 7 años, según fuentes argentinas del sector recogidas por S&P Global. Esta cantidad de crudo, si el resto de factores se mantiene constante, supondría el sorpasso en materia petrolera de Argentina a Venezuela, algo que no parece descabellado ante el estancamiento de la producción en el país caribeño. Incluso podría hacer competencia a Guyana, cuyo tope de producción podría estar en los 1,2 millones de barriles diarios.

El uso gordis o del tema está en el transporte de ese crudo. Por eso, la petrolera YPF ha comenzado la construcción de un nuevo oleoducto para transportar petróleo extraído de la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina. La compañía informó en un comunicado que ha comenzado la construcción de los primeros 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur. La obra permitirá incrementar la producción de crudo en Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies