Skip to content

  viernes 26 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de septiembre de 2025EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska 25 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables 25 de septiembre de 2025Garamendi critica la política laboral de Diaz 25 de septiembre de 2025Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla 25 de septiembre de 2025España crece por encima de la eurozona, pero … 25 de septiembre de 2025BOLAÑOS: España será la mejor economía de la OCDE en 2025 25 de septiembre de 2025Banca March; el ciclo no descarrilará; el entorno seguirá siendo favorable
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  EMPLEO Convocadas 27.000 plazas de funcionarios del Estado
Laboral

EMPLEO Convocadas 27.000 plazas de funcionarios del Estado

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes una convocatoria de empleo público de 27.509 plazas, correspondientes a 2020, 2021 y 2022, para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.

Esta oferta de empleo público, que ya incorpora cambios en los procesos selectivos, contempla 13.157 plazas para el Cuerpo General Administrativo, otras 6.474 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar. Además, incluye 2.352 plazas para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AGE y otras 1.440 para el ingreso en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración. De todas ellas, 2.088 se reservan para el cupo de personas con discapacidad, un 7,6% del total.

Las convocatorias se dividen en 12 procesos selectivos a través de los que se podrá acceder a los Subgrupos A2, C1 y C2, según informa Hacienda en su comunicado. El plazo para convocar el primer ejercicio será de cuatro meses, uno más de lo inicialmente previsto en la oferta de empleo público de 2022 ante el elevado número de plazas ofertadas, y se prevé que la fase de oposición esté resuelta en un año.

La ministra Montero, ha dicho que la convocatoria de procesos selectivos para cubrir 27.509 plazas en la Administración general del Estado es «la mayor» de la historia en los cuerpos generales y una «cifra inédita». «Ojalá muchos jóvenes decidan apostar por el servicio público, que sin duda es una buena forma de desarrollarse profesionalmente», ha dicho Montero durante su intervención en un encuentro organizado por la cadena SER en Málaga con la colaboración de la Fundación Unicaja.

Las horas extras 2022 crecen un 8%

El número de horas extras suma un 8% más en 2022 y alcanza niveles de 2009.Europa Press
El número de horas extraordinarias que los trabajadores hicieron en 2022 suma un 8,06% más que las realizadas en 2021. Las horas pagadas y las sin pagar realizadas al margen de las contratadas ascendieron hasta las 6.783.900 horas semanales, lo que supone alcanzar los niveles que marcó el 2009 a su cierre.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado año se realizaron en España 3,88 millones de horas extra a la semana remuneradas (un 13,47% más que en 2021) y 2,89 millones no pagadas (un 1,56% más). Así, el 42,7% de las horas llevadas a cabo para alargar la jornada no recibieron una contraprestación económica.
Del total de horas extraordinarias, el 58,4% (3,9 millones) las hicieron los trabajadores, mientras que el 41,6% restante (2,8 millones) las efectuaron las trabajadoras. Si se tiene en cuenta el total de ocupados, únicamente el 5,23% (0,9 millones) realiza horas extraordinarias, aunque solo poco más de la mitad de ellos (el 51,7%) lo ve remunerado.

Los sectores que registraron más horas extraordinarias, tanto pagadas como no pagadas, fueron la industria manufacturera (940.800 horas), el comercio (935.4000) y las actividades sanitarias (926.200). Sin embargo, entre las horas extra no pagadas, la primera actividad es la educación, con 439.200 horas extraordinarias a la semana que no recibieron ningún tipo de remuneración. De esta manera, el 90,3% del total de las horas extras en la educación no reporta ninguna retribución para los profesionales del sector. Además, en la educación son las mujeres las que realizan la mayor parte de las horas extraordinarias, ya que se ocupan del 66,04% del total.

Las ofertas de empleo vinculadas con la inteligencia artificial se incrementaron un 31%

La digitalización es desde hace varios años uno de los grandes retos del tejido empresarial español. La automatización de procesos, el metaverso o la inteligencia artificial son algunos de los aspectos que mayor protagonismo han cobrado tras la pandemia.

Precisamente, en lo que respecta a la inteligencia artificial (elegida palabra del año 2022 por la FundéuRAE) , el denominado ChatGPT se ha convertido en la herramienta del momento. Lanzado el pasado noviembre, este chatbot consiste en un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje, el cual proporciona respuestas detalladas y articuladas. Este sistema se aplica al mundo empresarial, donde podría tener múltiples aplicaciones.

En el ámbito laboral, y de acuerdo con los datos que maneja InfoJobs a través de su herramienta Job Market Insights*, las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial registraron en 2022 un incremento del 31% respecto al año anterior, llegando a alcanzar casi las 1.500 ofertas en el mercado digital de empleo español. Unas cifras que confirman el despegue de la IA.
De entre todas las empresas sobresale Apple, que ofrece la mayoría de sus puestos en Barcelona y para desarrollo de Siri. Por localidades, Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia, Sevilla o Bilbao.

Finalmente, resulta relevante la presencia en el listado de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados (experto jurídico – servicios de IA para clasificación de documentos jurídicos; asesor Legal – servicios de inteligencia artificial aplicada; Privacy Policy Manager IA). Un fenómeno que puede explicarse porque las nuevas tecnologías están poniendo en valor la capacidad de pensar de forma crítica y aportar perspectiva humana y ética, lo que brinda grandes oportunidades laborales a profesiones relacionadas con la filosofía, la educación, la ética y el derecho.

El desarrollo de la inteligencia artificial demanda ya la existencia de equipos mixtos que combinen la parte más técnica o de programación con conocimientos humanistas en filología y lingüística —para ayudar a las máquinas a gestionar el lenguaje de forma correcta— y en legislación o ética para garantizar los derechos y el correcto uso.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Garamendi critica la política laboral de Diaz

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: los españoles ignoran casi todo de ellas

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF el impacto de la reforma laboral ha sido muy limitado

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska

25 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables

25 de septiembre de 20250
Economía

Garamendi critica la política laboral de Diaz

25 de septiembre de 20250
General

Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España crece por encima de la eurozona, pero …

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: España será la mejor economía de la OCDE en 2025

25 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska 25 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables 25 de septiembre de 2025
  • Garamendi critica la política laboral de Diaz 25 de septiembre de 2025
  • Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla 25 de septiembre de 2025
  • España crece por encima de la eurozona, pero … 25 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies