Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EMPLEO: el numero de parados se acerca a los tres millones
EconomíaLaboral

EMPLEO: el numero de parados se acerca a los tres millones

RedaccionRedaccion—3 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Coincidiendo con el fin de la campaña de Navidad, España suma 70.744 desempleados en enero (+2,5%), con lo que se vuelve a superar la cifra de los 2,9 millones de desempleados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. En concreto, el primer mes del año cierra con un total de 2.908.397 de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que supone la menor cifra en un enero desde 2008.

En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 12.462 personas. Si se compara el dato con enero de 2022, el paro registrado ha descendido en 214.681 personas (-6,87%). Hay que señalar que desde el inicio de la serie histórica comparable en 1997, el paro nunca ha bajado en un mes de enero. Además, al aumento del paro en el primer mes de 2023 se coloca por debajo del registrado en 2021 (+76.216), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464).

Por sectores, respecto a diciembre, el paro registrado desciende en el sector de Construcción en 3.111 personas (-1,37%), apenas varía en Industria, con 408 desempleados más (0,17%) y aumenta en Servicios en 70.759 personas (3,51%) y en Agricultura 1.457 (1,29%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior aumenta en 1.231 (0,5%).
En relación a diciembre, el desempleo femenino se sitúa en 1.740.085 al aumentar en 49.937 (2,95%) el número de paradas. Es el mes de enero con menos paradas desde 2009. Mientras, el desempleo masculino se sitúa en 1.168.312 al ascender en 20.807 (1,81%) el total de hombres en desempleo. Frente a enero de 2022, el paro masculino baja en 113.303 (-8,84%) y el femenino cae en 101.378 (-5,51%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en enero en 7.753 personas (3,96%) respecto al mes anterior. En cuanto a la contratación, el total de contratos registrados durante enero ha sido de 1.200.749. De esta cifra, 530.306 contratos de trabajo son de carácter indefinido, representando el 44,16% de todos los contratos, y superando en más del doble (+122,2%) a la de enero de 2022. Del total de contratos indefinidos, 236.443 son a tiempo completo, 173.968 fijos-discontinuos y 119.895 indefinidos a tiempo parcial. Además, se firmaron 670.443 contratos temporales, un 50,6% menos.

Por CCAA, el paro registrado en enero de 2023 baja en Baleares (-297), mientras que sube en el resto. Donde se han dado los aumentos más significativos es en Andalucía (21.048), Comunidad de Madrid (11.140) y Comunidad Valenciana (6.776).
Respecto a las prestaciones, los beneficiarios existentes a final del mes de diciembre de 2022 eran un total de 1.838.199. La cobertura del sistema de protección por desempleo durante diciembre ha sido del 68,65%. La inversión en prestaciones supuso 1.824,3 millones de euros. El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ha sido de 1.015,5 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies