Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de octubre de 2025S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros 19 de octubre de 2025Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona 19 de octubre de 2025COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos 19 de octubre de 2025BOLSA: la capitalización crece un 3,77% 19 de octubre de 2025Buenavista se hace con Hundred Burgers 19 de octubre de 2025GOBIERNO limita las indemnizaciones por responsabilidad patrimonial 19 de octubre de 2025EMPLEO: logística, tecnología, salud y energía serán generadores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EMPLEO: logística, tecnología, salud y energía serán generadores
EconomíaLaboral

EMPLEO: logística, tecnología, salud y energía serán generadores

Se buscan expertos en inteligencia artificial o desarrolladores de software, y en logística se requieren expertos en omnicanalidad. También técnicos de laboratorio, personal sociosanitario, comerciales muy especializados e ingenieros para el sector de energías renovables.

RedaccionRedaccion—19 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A falta de poco más de dos meses para final de año, los intermediarios laborales ya tienen claros los sectores que tirarán del empleo en 2026. El año que viene coincide con la fase final de ejecución de los fondos europeos Next Generation, un impacto que se dejará notar en la creación de empleo en áreas como transición ecológica, digital, reindustrialización y cohesión social. A lo que su suman dos megatendencias que seguirán dando que hablar en los foros de empleo: la digitalización y la sostenibilidad. El desajuste de habilidades, la automatización y la inteligencia artificial, el envejecimiento de la población y, cómo no, la incertidumbre geopolítica y económica, marcada por la inflación, los tipos de interés y los conflictos internacionales -el gran freno de la inversión- serán los vectores que condicionen un mercado laboral que, pese a todo, empieza a levantar cabeza.

Los candidatos que llaman a su puerta y las empresas que solicitan sus servicios hacen que los grandes grupos de recursos humanos y las firmas de selección sean las fuentes más acreditadas para identificar qué sectores dinamizarán el mercado laboral. Santamaría, head of LHH recruitment solutions North (Grupo Adecco), anticipa un crecimiento del PIB en torno al 2,5% y una tasa de paro aproximada del 10,5%, y prevé que el empleo se concentrará en cinco polos: tecnología y datos (con ciberseguridad, cloud y analítica como vectores principales), energías renovables y redes (generación, transporte y almacenamiento), logística y transporte (impulsados por la omnicanalidad y la analítica de la demanda), salud y cuidados (por envejecimiento y cronicidad) y construcción sostenible (rehabilitación energética y dirección de obra eficiente).
Ciria, business director de Grafton, coincide en que tecnología, logística, salud y energías renovables encabezan la lista de sectores que llevarán la voz cantante en el mercado laboral en 2026. También advierte que «turismo y hostelería muestran un repunte ligado a la recuperación económica y, como siempre, nuestro país los tiene como uno de los pilares en lo relacionado con economía y empleo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros

19 de octubre de 20250
Economía

EMPLEO TURÍSTICO roza ya los 3 millones de afiliados

19 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros

19 de octubre de 20250
Empresas

Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona

19 de octubre de 20250
Mercados

COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos

19 de octubre de 20250
Mercados

BOLSA: la capitalización crece un 3,77%

19 de octubre de 20250
Empresas

Buenavista se hace con Hundred Burgers

19 de octubre de 20250
Legal

GOBIERNO limita las indemnizaciones por responsabilidad patrimonial

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros 19 de octubre de 2025
  • Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona 19 de octubre de 2025
  • COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos 19 de octubre de 2025
  • BOLSA: la capitalización crece un 3,77% 19 de octubre de 2025
  • Buenavista se hace con Hundred Burgers 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies