Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de septiembre de 2025Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300 2 de septiembre de 2025FUNCAS: afiliación con grandes diferencias por sectores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo

Los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro que ha dado a conocer el Gobierno señala que el fin de las vacaciones se ha saldado con la destrucción de 199.300 empleos, la peor cifra para un octavo mes del año desde la pandemia.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Eso sí, las diferencias no son muy grandes respecto a los registros de 2024, cuando se perdieron 193.700 empleos, o 2023, que vio desaparecer 185.400. El sector servicios ha tirado al alza del desempleo en agosto. Mes en el que el paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo subió en 21.905 personas frente al mes anterior (+0,9%). No obstante, se mantiene en mínimos de 2007, con el número total de desempleados en 2.426.511, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El desempleo femenino aumenta en 11.748 mujeres (0,80%) respecto al mes de julio y se sitúa en 1.471.731, su menor cifra desde 2008. Mientras, el masculino se sitúa en 954.780 al ascender en 10.157 personas (1,08%).
Respecto al desempleo juvenil, asciende en agosto en 3.485 personas (2,12%) respecto al mes anterior. Sin embargo, el número total de parados menores de 25 años se mantuvo por debajo de los 170.000 personas.

Por sectores económicos, el paro registrado desciende respecto a julio en la Agricultura en 1.849 personas (-2,36%) y también entre el colectivo Sin Empleo en 3.458 personas (-1,53%). Mientras, sube en Construcción 2.745 (1,55%), Industria 2.775 (1,49%) y Servicios 21.692 (1,25%).
Por CCAA, baja en cinco. Las mayores caídas en términos absolutos se producen en Castilla-La Mancha (-1.047 personas), Canarias (-873 personas) y Comunidad Foral de Navarra (-150 personas). Por el contrario, encabezan las subidas Cataluña (7.942 personas), Comunidad de Madrid (4.214 personas) y País Vasco (4.178 personas).

En cuanto a la contratación, el número total de contratos registrados durante agosto ha sido de 1.039.962. De este total, 385.856 contratos de trabajo tienen carácter indefinido y suponen el 37,10%. Dentro de ellos, se firmaron 163.135 contratos a tiempo completo, 91.589 a tiempo parcial y 131.132 fijos-discontinuos. Además, 654.106 fueron contratos temporales, que representan el 62,9% del total.
Por último, sobre las prestaciones, las personas beneficiarias a final de julio fueron 1.852.428. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de julio ha sido del 82,39%, un 9,1% más que en el mismo mes de 2024 y la más alta de la serie histórica a excepción del periodo de pandemia. El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en julio ha sido de 1.315,4 euros lo que supone 252,6 euros más que en julio de 2024 (23,8%). Los gastos totales de julio de 2025 ascendieron a 2.004,8 millones de euros

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: afiliación con grandes diferencias por sectores

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda

2 de septiembre de 20250
Economía

BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell

2 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: sigue la estela de la plata

2 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo repunta

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: afiliación con grandes diferencias por sectores

2 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025
  • BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025
  • ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025
  • El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025
  • EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies