Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EMPLEO SOSTENIBLE: una solución para parados mayores de 50
EconomíaLaboral

EMPLEO SOSTENIBLE: una solución para parados mayores de 50

Los mayores de 50 años representan casi el 30% del paro total en España, de acuerdo con lo recogido en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2023. Un porcentaje elevado respecto a otros colectivos que indica que, a pesar de que cuentan con amplia experiencia laboral, encuentran serias dificultades en el acceso a nuevas oportunidades de empleo.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, resulta interesante para estos profesionales explorar nichos de empleo emergentes que les permita abrirse a nuevas alternativas laborales. Como el sector de los empleos verdes, en el que se estima que se creen entre 242.000 y 348.000 trabajos por año en España, según datos del PINEC 2021-2030, con especial foco en los relacionados con energías renovables.
La economía sostenible promueve un modelo de producción social y ambientalmente responsable. Prácticamente existen empleos verdes en todos los sectores: movilidad sostenible, smart cities, producción y distribución de energía renovable, agricultura ecológica o turismo sostenible, entre otros.

En España se espera un considerable aumento del empleo en este sector, ya que, como se indica en el estudio Jobs 2030: Futuro del empleo. Empleo verde y transición justa en el futuro del empleo, desarrollado por Forética, nuestro país es el noveno del mundo que más habilidades demanda en este tipo de puestos de trabajo. Por ello, es necesario contar con proyectos como SAVIA que fomenten el empleo y visibilicen el talento de los mayores de 50 años para que puedan tener cabida en este sector. En esta línea, este proyecto de la Fundación Endesa, que realiza en colaboración con la Fundación máshumano, lleva más de cinco años haciéndolo, poniendo en valor su capacidad de reinvención de este colectivo, impulsando su empleabilidad y ayudando a que exploren nuevas salidas profesionales también en sectores emergentes, como el de la economía sostenible.

Desde la plataforma de SAVIA se promueven programas formativos que permitan a los profesionales senior adquirir conocimientos y competencias necesarias para poner en marcha sus propios proyectos emprendedores o encontrar oportunidades de empleo.
Cuatro motivos que demuestran la importancia del talento senior en los empleos verdes
1. Capacidad de innovación en entornos de inestabilidad. La creación de empleos verdes enfrenta a los trabajadores a entornos que necesitan de profesionales con competencias en la gestión de procesos complejos. Los seniors, con gran experiencia laboral, cuentan con la capacidad para resolver problemas y aplicar soluciones no exploradas.
2. Aprendizaje a lo largo de la vida. Los profesionales senior están preparados para adentrarse en nuevos nichos de trabajo. El “Estudio de Generación SAVIA sobre los efectos de la crisis del COVID-19 y del confinamiento en los mayores de 50 años desempleados” destaca que más del 70% de las personas senior consultadas decidieron apostar por la formación y preparación durante los meses de confinamiento.
3. Adaptación al cambio. La capacidad de adaptación de los profesionales senior viene respaldada por su experiencia en hacer frente a las nuevas tecnologías a lo largo de su carrera profesional. Su capacidad analítica, pensamiento crítico y la predisposición a aprender hacen que los seniors vean el cambio tecnológico como una oportunidad y un aliado con el que seguir creciendo.
4. Su rol como líderes y mentores. La diversidad generacional es fundamental para lograr una adecuada cultura organizativa empresarial. El rol de líderes y mentores que ejercen los trabajadores senior es esencial para lograr resultados duraderos en el ámbito de la sostenibilidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies