Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  En mayo se crean 10.404 sociedades mercantiles, un 13,9%
DESTACADO PORTADAEmpresas

En mayo se crean 10.404 sociedades mercantiles, un 13,9%

En mayo se crean 10.404 sociedades mercantiles, un 13,9% más que en el mismo mes de 2022. El capital suscrito para su constitución supera los 360 millones de euros, con un descenso anual del 4,3%. El capital medio suscrito (34.604 euros) baja un 16,0%.

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por otro lado, en mayo amplían capital 2.745 sociedades mercantiles, un 11,8% más que en el mismo mes de 2022. El capital suscrito en las ampliaciones registra un aumento del 0,4% alcanzando los 1.577 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (574.561 euros) disminuye un 10,2% en tasa anual. El número de sociedades mercantiles disueltas en mayo es de 1.702, un 1,6% menos que en el mismo mes de 2022. De éstas, el 82,7% lo hicieron voluntariamente, el 6,2% por fusión y el 11,1% restante por otras causas.

Con este repunte de mayo, la creación de empresas encadena cinco meses consecutivos de ascensos, aunque el de enero ha sido el más elevado de los registrados hasta el quinto mes del año. Para la constitución de las 10.404 empresas creadas el pasado mes de mayo se suscribieron algo más de 360 millones de euros, lo que supone un 4,3% menos que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 34.604 euros, disminuyó un 16% interanual. Al tiempo que subió la creación de sociedades, bajó la disolución de empresas en mayo, un 1,6% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 1.702. De este modo, cada día del mes de mayo 55 empresas cerraron sus puertas en España.

De las 1.702 empresas que echaron el cierre el pasado mes de mayo, el 82,7% lo hicieron voluntariamente, el 6,2% por fusión con otras sociedades y el 11,1% restante por otras causas. El 18,6% de las sociedades mercantiles que se crearon en el quinto mes del año se dedicaba al comercio y el 16,7% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, los mayores porcentajes se dan también en el comercio (20,1%) y en la construcción (16,2%).

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 11,8 % en mayo, hasta las 2.745 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 1.577,1 millones de euros, cifra un 0,4% superior a la de mayo de 2022, mientras que el capital medio fue de 574.561 euros, un 10,2% menos. En los cinco primeros meses del año se han creado algo más de 50.000 empresas, cifra un 10% superior a la del mismo periodo de 2022. Por su parte, el número de sociedades disueltas ha aumentado un 0,9% hasta mayo.

Las comunidades que crearon un mayor número de empresas el pasado mes de mayo fueron Madrid (2.216 sociedades), Cataluña (2.046) y Andalucía, donde se crearon 2.029 empresas. Las regiones que menos sociedades constituyeron en el quinto mes del año fueron La Rioja (36), Navarra (75) y Cantabria (77). Quince regiones crearon en mayo más empresas que en igual mes de 2022, especialmente País Vasco (34,1%), Andalucía (31,4%) y Comunidad Valenciana (20,9%).

Entre los descensos, los más acusados se los anotaron Navarra (-10,7%) y Galicia (-3,2%). Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones en mayo de 2023 fueron Madrid (495), Andalucía (293) y Cataluña (165). Por el contrario, las comunidades autónomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (7), La Rioja (11) y Asturias (14). Siete comunidades elevaron su número de disoluciones empresariales el pasado mes de mayo en tasa interanual, principalmente, Baleares (+49,1%) y Castilla-La Mancha (+42,3%), y nueve las redujeron, especialmente Asturias (-60%), Cantabria (-42,3%) y La Rioja (-35,3%).

En términos mensuales (mayo sobre abril), la constitución de nuevas empresas se disparó un 20,7%, tasa más elevada desde noviembre de 2022, cuando se situó en 21,9%. Por su parte, el número de disoluciones empresariales aumentó un 10,5% en mayo respecto al mes anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies