Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Enagás alcanza el 20% de TAP tras comprar el 4%
Energía

Enagás alcanza el 20% de TAP tras comprar el 4%

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Enagás ha acordado con la suiza Axpo la compra de un 4% de Trans Adriatic Pipeline (TAP) por un importe de 168 millones de euros, porcentaje que se suma al 16% que la compañía ya tiene en TAP.

Con esta operación, en la que ha contado con el asesoramiento de Baker Makenzie, Enagás refuerza el cumplimiento del objetivo anunciado en la presentación de su Plan Estratégico 2022-2030 de contribuir a reforzar la seguridad de suministro energético y a la descarbonización en Europa, según informa la propia compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras el cierre de la adquisición, la composición accionarial de TAP quedará con una participación de Enagás del 20%, el mismo porcentaje que la británica BP, la azerí SOC AR, la italiana Snam y la belga Fluxys.
Esta última también ha alcanzado este porcentaje después de un acuerdo de adquisición del 1% a Axpo. C on estas dos operaciones de compra a Axpo por parte de Enagás (4%) y de Fluxys (1%), se refuerza el rol de los Transmission System Operators (TSOs) europeos en esta infraestructura estratégica para la Unión Europea, lo que facilita el avance en sus objetivos de seguridad de suministro y de descarbonización.

Trans Adriatic Pipeline es una infraestructura de 878 km de longitud, que recorre Grecia, Albania, el mar Adriático e Italia. Es el tramo europeo del Southern Gas Corridor y transporta gas natural procedente de Azerbaiyán hasta Italia, Grecia y Bulgaria. Desde su inicio de operación comercial en noviembre de 2020, esta infraestructura ha tenido una disponibilidad del 100% y ha transportado a Europa 18 bcm de gas natural. La capacidad de transporte de TAP podría incrementarse como resultado del proceso de market test actualmente en desarrollo. TAP está incluida en el mapa de European Hydrogen Backbone (EHB)—iniciativa que involucra a 31 TSOs europeosde 28 países europeos que impulsan una futura red de hidrógeno en la UE—y podría adaptarse para el transporte de hidrógeno verde, uniendo los puntos de producción y consumo a lo largo de su trazado, y contribuyendo de este modo a los objetivos de descarbonización de Europa. La operación de compra está sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales con respecto a este tipo de operaciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies