Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Enagas entra en Alemania con la compra de un paquete de HEH
EmpresasEnergía

Enagas entra en Alemania con la compra de un paquete de HEH

Enagás ha comunicado este miércoles que ha cerrado la adquisición del 10% de las acciones de la alemana Hanseatic Energy Hub GmbH (HEH), consorcio en el que participa como socio industrial.

RedaccionRedaccion—27 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La firma señala que HEH contribuirá a garantizar la seguridad del suministro e impulsar la descarbonización en Alemania.
HEH tiene proyectos en Stade (Alemania), que será la ubicación de una de las Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) del Gobierno alemán, operada por Deutsche Energy Terminal GmbH (DET), y de una terminal terrestre para gases licuados, que también estará preparada para operar con amoniaco verde.
De esta forma, con su incorporación con una participación del 10%, Enagás refuerza el consorcio formado por el Grupo Buss (accionista fundador), Partners Group (en nombre de sus clientes), y el socio industrial Dow. «Enagás aportará su experiencia como uno de los principales Transmission System Operators (TSO) de Europa en el desarrollo y explotación de infraestructuras energéticas, incluyendo terminales de GNL neutras en emisiones de CO2, asumiendo un rol de liderazgo en las operaciones de planta», ha detallado en una nota.

La operación, ha explicado también Enagás, ya cuenta con la aprobación del regulador alemán (BNetzA) y ha recibido la Autorización de Competencia de la Unión Europea. En palabras de Gonzalo, consejero delegado de Enagás, «la entrada de Enagás en Alemania como socio industrial en HEH encaja a la perfección con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la compañía de contribuir a la seguridad de suministro energético y a la descarbonización de Europa». Gonzalo ha destacado además que «Enagás, junto con los TSOs de Portugal y Francia, presentó a la convocatoria de Proyectos de Interés Común Europeo (PCI) el primer proyecto europeo para un corredor de hidrógeno, el H2Med, tras un acuerdo histórico al que se sumó también Alemania, que apuesta firmemente por el hidrógeno renovable para la descarbonización de su industria».

En la nota también se detalla que Hanseatic Energy Hub encargó a un consorcio liderado por Técnicas Reunidas, especialista en EPC internacional, el desarrollo de la terminal terrestre, sujeto a la decisión final de inversión. Otros miembros del consorcio son el Grupo FCC y Entrade GmbH. HEH tiene ya contratados 10 bcm/año de capacidad de GNL a largo plazo con Enbw y SEFE. El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema modular flexible para la transición hacia la energía verde en el parque industrial de Stade, donde Dow ya es el mayor productor europeo de hidrógeno por electrólisis. Esta ubicación también ofrece la posibilidad de crear sinergias con los sectores químico, logístico y energético.
En una primera fase, desde finales de 2023 y hasta la entrada en funcionamiento de la terminal terrestre, Stade será también el emplazamiento de una de las cinco Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) fletadas por el Gobierno de Alemania.

Las obras de la superestructura terrestre -formada por los brazos de descarga y el gasoducto de conexión- de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) que está desarrollando HEH, avanzan de acuerdo a la planificación y se espera que estén terminadas en diciembre, ha explicado Enagás, con el objetivo de que la infraestructura empiece a funcionar este invierno. En la segunda fase, a partir de 2027, desde la terminal terrestre se podrá importar GNL y fuentes de energías renovables como bioGNL y gas natural sintético (GNS). La capacidad de regasificación prevista es de 13,3 bcm año. La terminal, el puerto, el parque industrial y las infraestructuras de conexión, están diseñadas para el uso de amoniaco en el futuro tras una pequeña adaptación.
El volumen de inversión previsto por HEH para la terminal es de en torno a 1.000 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies