Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Enairé recibe el visto bueno de la CNMC para comprar torres de Aena
EmpresasInfraestructuras

Enairé recibe el visto bueno de la CNMC para comprar torres de Aena

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia no ve problemas en que la compañía gestora de la navegación aérea española, Enaire, opte al concurso de las siete torres de control aéreo que Aena pretende liberalizar, siempre que tome las medidas oportunas para garantizar la neutralidad en los concursos públicos.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se da la situación de que la primera es titular del 51% de la gestora aeroportuaria, por lo que el Ministerio de Transportes ha pedido al organismo consultivo que informe sobre el cumplimiento de las reglas de competencia ante un eventual conflicto de interés. La Sala de Competencia de la CNMC se ha pronunciado a favor de no limitar la participación de la entidad pública en el concurso que verá la luz próximamente, y para el cual Enaire se ha planteado la posibilidad de crear una filial (Enaire Global Services S.A. – EGS) para concursar a éste y otras licitaciones que salgan en Europa y el resto del mundo, tal y como hacen empresas públicas como la alemana DFS o la italiana Enav.

Aunque actores del sector como las aerolíneas se han mostrado favorables a que Enaire pueda concursar, existe la posibilidad de que el concurso quede bañado por un aura de conflicto de interés, ya que Enaire, como entidad pública dependiente del Ministerio de Transportes, es titular del 51% del capital social de Aena que corresponde al Estado. Por esta razón, la compañía, a instancias del Gobierno, ha optado por consultar a la CNMC si existe este riesgo dados los vínculos empresariales, a lo que se suma el cumplimiento de la política de competencia.
Enaire presta los servicios de control aéreo en 21 torres de aeropuertos españoles que todavía no se han liberalizado. El resto están en manos de dos compañías privadas: Saerco y Skyway, antigua Ferronats, en manos de Serveo. Si los planes del Gobierno y Aena salen adelante, la cifra de torres gestionadas por Enaire bajará a 14 en los próximos meses, limitándose a aeródromos menores y los grandes aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. El Gobierno ha garantizado que el personal de la compañía sería recolocado, pero en ningún caso despedido.

Aunque el informe es meramente consultivo, la CNMC también ha requerido a Aena que no limite la participación a nuevos operadores, tal y como consta en las preguntas remitidas por Enaire, sino que permita participar a cualquier empresa pública o privada certificada por la Unión Europea. «Aena debe diseñar sus procedimientos de licitación para que participen el mayor número posible de operadores y evitar restricciones a la competencia injustificadas», alegan desde el órgano independiente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Empresas

HURTOS: los comercios españoles pierden cada año más de 2.800 M€

21 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies