Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ence: el beneficio cae
EmpresasIndustria

Ence: el beneficio cae

Ence presentó este lunes a cierre de mercado s resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que ha obtenido un beneficio neto de 9,5 millones de euros, lo que supone una caída del 53,6% en comparación con los 20,5 millones de euros cosechados en el mismo periodo del año anterior, según la información remitida a la CNMV.

RedaccionRedaccion—23 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, la cifra de negocios se ha ubicado en 213,6 millones de euros, tras anotarse una caída del 17,9% en los últimos 12 meses. Los ingresos procedentes del negocio de celulosa han descendido un 10,3%, hasta los 161 millones de euros, mientras que la facturación de la división de renovables ha caído un 35%, y se ha situado en 53,3 millones.
En lo que respecta a la menor facturación por energía renovable, la compañía señala que «el precio medio del mercado diario de la electricidad (pool) descendió hasta los 44,8 €/MWh en el primer trimestre; lo que supone un 40,5% menos que el trimestre anterior y un 54,1% menos que en el primer trimestre de 2023″. El volumen de energía vendida en el primer trimestre fue de 232.483 MWh, lo que supone un 65,2% más que el trimestre anterior debido en mayor medida al arranque en febrero de las plantas de 46 MW en Huelva y de 50 MW en Ciudad Real, tras concluir sus paradas de mantenimiento extraordinario», destaca la firma, aunque agrega que «en comparación con el primer trimestre de 2023, el volumen de energía vendida se redujo un 23,9% principalmente como consecuencia de la parada de las plantas de Huelva 46 MW y Ciudad Real 50 MW hasta el mes de febrero».

En el negocio de celulosa, «el volumen de celulosa vendida en el primer trimestre alcanzó 242.726 toneladas, un 12,1% más que en el mismo periodo de 2023 en el que se produjo un incremento de 36.000 toneladas de celulosa en inventarios, en anticipación a las paradas de mantenimiento de ambas biofábricas durante el segundo trimestre». «En comparación con el trimestre anterior, el volumen de celulosa vendida se redujo un 11,1% debido al distinto comportamiento de los inventarios de celulosa. Éstos aumentaron en 12.100 toneladas durante este primer trimestre, en anticipación de la parada anual de mantenimiento de la biofábrica de Navia en el mes de abril, mientras que en el trimestre anterior el volumen de celulosa en inventarios se redujo en 6.500 toneladas», agrega.

Por otro lado, el precio medio de venta en el primer trimestre mejoró un 15,1% respecto al trimestre anterior, hasta los 600,9 euros por tonelada, como consecuencia de la recuperación del precio de referencia en Europa. No obstante, el precio medio de venta en el primer trimestre todavía se encontraba un 21,2% por debajo del precio medio de venta en el mismo periodo de 2023.

Además, la compañía registró un Ebitda consolidado de 45 millones en el trimestre, un 78% más que en el mismo periodo del año anterior.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies