Skip to content

  viernes 8 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  ENCUESTAS : muy a favor de Feijoo
Politica y partidos

ENCUESTAS : muy a favor de Feijoo

Desde que perdieron el poder, el PP no había tenido encuestas tan favorables como las que ahora circulan.

RedaccionRedaccion—22 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos sondeos internos, con los que trabajan los partidos, apuntan a un ascenso de Núñez Feijóo que le colocaría, en la franja más baja, al borde de los 160 escaños. Es un pronóstico excepcional, que va ligado a un hundimiento del PSOE y a que los extremos sigan creciendo a costa de la corrupción y de la grave crisis institucional que está provocando la situación en la que se encuentra el Gobierno.
De este entorno negativo para los socialistas, uno de los puntos que observan con más preocupación en Moncloa es que los datos confirman también que por primera vez el partido de Pablo Iglesias está ya en condiciones de superar a Sumar en diputados. Iglesias se comería a Yolanda Díaz, lo que abunda en los pronósticos, dentro de la izquierda, que señalan que la plataforma de la vicepresidenta y ministra de Trabajo está condenada a no concurrir a las próximas elecciones generales, mientras que los morados ven afianzarse la posibilidad de constituirse en el elemento más incómodo para el PSOE dentro del Congreso de los Diputados.

Estas previsiones afianzan la estrategia corrosiva de Montero contra los socialistas y que consiste en dirigir toda su artillería a seguir apretando a la coalición, en un escenario en el que les beneficia ganar tiempo. Cuanto más se retrase la caída del «régimen sanchista», en peores condiciones estarán Díaz y Sánchez. Los partidos que concurrieron dentro de Sumar en las últimas elecciones dan por amortizad a la vicepresidenta y no la otorgan más futuro político que su inclusión en las listas del PSOE. Sus bazas políticas, como la reducción de la jornada, están bloqueadas en el Congreso sin perspectiva de que puedan convertirse en realidad por la división entre los socios de investidura.

Los datos demoscópicas que manejan en las principales sedes de los partidos vuelan, asimismo, por los territorios, extendiendo el pánico en una izquierda dividida y que no encuentra un cortafuegos que le permita, por lo menos, taponar la sangría.
En este contexto, la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la formalización de contratos para el suministro y distribución de sobres electorales y manuales de miembros de mesa y otros impresos electorales, con fecha de 20 de junio, ha alimentado el runrún político sobre un posible adelanto electoral, pese que el presidente del Gobierno, Sánchez, no se mueve del mantra de que no habrá elecciones antes de 2027. El presidente sigue con su agenda bloqueada, aunque la justificación que dan ahora en Moncloa es que está centrado en preparar la próxima cumbre de la OTAN, decisiva en lo que afecta a las próximas obligaciones en gasto en defensa.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei

6 de agosto de 20250
Politica y partidos

Tellado y Esteban siguen con su “pelea”

6 de agosto de 20250
Politica y partidos

Cerdán: «Soy inocente y no he hecho nada de lo que dice la UCO»

5 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies