Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Endesa aplica la inteligencia artificial para crear “gemelos digitales” de sus centrales hidroeléctricas
EmpresasEnergía

Endesa aplica la inteligencia artificial para crear “gemelos digitales” de sus centrales hidroeléctricas

Endesa ha creado “gemelos digitales” de sus centrales hidroeléctricas, lo que permite realizar visitas virtuales en 3D y elaborar diagnósticos preventivos sobre el funcionamiento de estas instalaciones, fundamentales en nuestro sistema energético.

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Endesa tiene 153 centrales hidroeléctricas repartidas por toda la geografía española, su gestión es fundamental, pero su ubicación genera a veces dificultades, por lo que crear estos gemelos digitales ha sido crucial para mejorar su conocimiento y su funcionamiento”, comenta Santiago Dominguez, responsable de Generación Hidroeléctrica de Endesa. “Cuando la gente piensa en las centrales hidroeléctricas no se hace una idea de la dimensión de las mismas, su funcionamiento y la importancia que tienen para darnos suministro 100% renovable”.

El primer piloto de gemelo digital para realizar visitas virtuales se lanzó este 2023 en la central hidroeléctrica de El Pintado (Sevilla). El encargado de desarrollarlo fue el equipo de Mantenimiento Predictivo Hydro Iberia de Endesa que realizó un modelo similar al Street View pero en el interior de una central. Para realizarlo se instalaron cámaras 360º y cámaras lídar con la última tecnología. Con ellas se logró obtener la profundidad necesaria para generar espacios 3D con calidad de imagen de alta resolución.

Esta aplicación permite realizar una visita virtual a la instalación para visualizar todos los equipos instalados en la misma y la infraestructura de la planta. La utilidad de este modelo es muy amplia, incluyendo la visita virtual con proveedores o personal interno, visualizar equipos e instrumentación, realizar mediciones sobre la instalación, visualizar el plano de una planta, e incluso el modelo 3D de la central completa. Además, este sistema permite vincular documentación de interés (planos, fotografías, esquemas, manuales, bases de datos, archivos de configuración de los sensores para mantenimiento predictivo…) a la propia imagen de los equipos y sistemas que componen la central hidráulica (turbina, grupo óleo, telecontrol…), para acceder directamente a ella en caso de necesidad de consulta por el personal.

Tras el éxito obtenido en el piloto realizado en la central de El Pintado, Endesa ha extendido este modelo a otras 9 centrales. Se trata de las centrales de Tajo de la Encantada (Andalucía) y Guillena (Andalucía), Eume (Galicia), Moncabril (Galicia) y Peñadrada (Castilla y León), Canelles (Cataluña), Sallente (Cataluña), Moralets (Cataluña) y Serós (Cataluña).
“Pero el gemelo digital no solo lo hemos desarrollado para tener esa visión 360 de las instalaciones, sino que hemos puesto en marcha un gemelo de diagnóstico -explica Dominguez- que recibe más de 6.000 medidas analógicas en tiempo real, como temperatura, presión, velocidad, vibración, etc., y sobre las que estima valores del futuro. Esos modelos se ajustan tomando el comportamiento normal de los equipos y avisan cuando los valores recibidos en tiempo real no se ajustan a los valores estimados”.

Endesa tiene en la actualidad implantados modelos de gemelo digital de diagnóstico en las 38 mayores centrales hidroeléctricas, que cubren cerca del 70% de toda la potencia instalada. Se están monitorizando los equipos principales y más críticos para, al mismo tiempo, mostrarlos a los especialistas de Operación y Mantenimiento de manera telemática. Toda la información recopilada se muestra en diferentes pantallas donde se representan los datos analógicos para tener un control del funcionamiento de la instalación de forma más directa, accesible y dinámica.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies