Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026 24 de octubre de 2025PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas 24 de octubre de 2025PGE 2026: según Montero están «muy avanzados» 24 de octubre de 2025Hacienda plantea acabar con el sistema de entregas 24 de octubre de 2025PMI. la industria de la UE esta estancada
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Endesa ayuda a disfrutar del Prado
Fin de semanaCivilización

Endesa ayuda a disfrutar del Prado

Cerca de 800 personas en riesgo de exclusión han aprendido a disfrutar del arte en el Museo del Prado gracias al proyecto ‘Marcos de Mira’, desarrollado por la principal pinacoteca de España en colaboración con la Fundación Endesa y que este jueves celebró la clausura de su tercera edición.

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta iniciativa busca acercar el arte y la cultura a personas vulnerables en dos fases. Primero visitan el Museo acompañadas de guías que les explican las claves de las obras de arte y, después, participan en talleres para dar rienda suelta a su creatividad. En esta edición, cerca de 300 personas de diferentes asociaciones y entidades sin ánimo de lucro han participado en las actividades. Sumadas a las de las dos anteriores ediciones, ya son unos 800 los beneficiarios desde que arrancó el programa en 2021.

Durante el evento celebrado este jueves en el auditorio del Museo del Prado, su director, Miguel Falomir, destacó que las exposiciones no necesitan “ni un visitante más”, sino “visitantes distintos”, Por eso, destacó que este proyecto junto a la Fundación Endesa es “muy importante” porque “Incorpora a personas que por distintas razones no han pensado en el Museo del Prado como un lugar de desarrollo vital”. El presidente de Fundación Endesa y de Endesa, Juan Sánchez-Calero, manifestó la “satisfacción compartida por el trabajo con entidades sociales” que traen a personas en riesgo de exclusión al Museo del Prado, al que se refirió como “una institución viva” que a través de este programa “ayuda a mejorar la vida de todos” y a dar mayor visibilidad a un “patrimonio importantísimo”.
Sánchez-Calero celebró que las tres ediciones de ‘Marcos de Mira’ suponen una “gran satisfacción” para su organización y a la vez una “responsabilidad” para continuar en próximos años “con una ilusión renovada”.

También tomó la palabra en el acto el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Javier Solana, emocionado al comprobar que colectivos en riesgo de exclusión no sólo aprenden a descubrir el arte a través de este programa sino que además regresan después. “Al Museo no sólo hay que venir, hay que volver”, apostilló.

En el acto de clausura de la tercera edición de ‘Marcos de Mira’ intervinieron media docena de beneficiarios para relatar su experiencia, así como representantes institucionales, artistas, educadores y entidades sociales que hacen posible esta iniciativa.
Una de las participantes, Rosi, explicó que “antes no veía” elementos clave de las obras de arte y gracias a este programa ha aprendido a mirarlas con otros ojos e interpretar lo que quieren transmitir sus autores. Alfonso ratificó la misma idea al confesar que “antes veía los cuadros y pensaba ‘vaya royo’ pero ahora” ha descubierto cómo “valorar las cosas” gracias a los educadores del Museo.

Por su parte, Paloma admitió que ahora es capaz de “ver los pequeños detalles de las obras que cambian significativamente un cuadro”. Además, destacó los talleres en los que participan los beneficiarios al final de la visita para desarrollar su creatividad, especialmente en su caso, que le “encantan las manualidades”.
‘Marcos de mira’ es un programa de educación cultural y acción social que tiene como objetivo acercar el arte y la cultura a colectivos con mayores dificultades de acceso, fomentando la inclusión y la igualdad de oportunidades. Se compone de tres recorridos temáticos por las salas de la colección permanente del Museo Nacional del Prado: ‘Luz y color’, ‘Simbología e iconografía’ y ‘Espacio y pintura’.
Además, combinan la visita guiada con talleres prácticos y dinámicas de experimentación, donde los participantes aprenden a observar, interpretar y disfrutar del arte desde una perspectiva cercana y accesible de la mano de artistas contemporáneos y educadores del Museo.

En esta tercera edición, el proyecto ha contado nuevamente con la colaboración de 24 asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad. A través de esta experiencia, muchos de los participantes han tenido la oportunidad de visitar por primera vez un museo y de descubrir el arte como un medio de expresión personal y de conexión con los demás.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Moon Tiger

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Warhol y Pollock, Pollock y Warhol, dos nombres clave

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Vuelve a Barcelona la Foodie Black Week

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: según Montero están «muy avanzados»

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Hacienda plantea acabar con el sistema de entregas

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
  • Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025
  • RETAIL: tendencias 2026 24 de octubre de 2025
  • PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas 24 de octubre de 2025
  • PGE 2026: según Montero están «muy avanzados» 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies