Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ENDESA: el desmantelamiento de la central térmica de Litoral al 62%
EmpresasEnergía

ENDESA: el desmantelamiento de la central térmica de Litoral al 62%

El desmantelamiento de la central térmica de Litoral se encuentra en un avance del 62% gracias a la voladura hoy de la segunda y última desnitrificadora, Denox-1, que se utilizaba para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno de la central.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El desmantelamiento de la central térmica de Litoral se encuentra en un avance del 62% gracias a la voladura hoy de la segunda y última desnitrificadora, Denox-1, que se utilizaba para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno de la central.
La voladura, que ha durado 6 segundos, se ha producido a las 11:00 am momento en el que se han activado los 74 detonadores colocados en la estructura metálica de 58,8 metros de altura. En total se han utilizado 70 kilos de dinamita y 50 cargas de corte lineal que han reducido la desnitrificadora a 2.827 toneladas de residuos, principalmente de hierro, que quedarán totalmente revalorizados. Y es que precisamente la revalorización de los residuos es una de las premisas de este desmantelamiento llevado a cabo por la UTE Lecalde, formada por la almeriense Caldererías Indálicas y la empresa vizcaína Lezama Demoliciones, especialista en desmantelamientos industriales.

De las 55.800 toneladas de residuos generados con el desmantelamiento de la central, se han revalorizado el 90,31% por lo que se considera residuo cero. Además de los escombros revalorizados, se han donado más de 1.000 elementos pertenecientes a la central a entidades y organismos locales de diferente índole, como centros educativos a los que se les ha entregado maquetas, mobiliario y elementos del laboratorio; el consorcio de Bomberos del Levante Almeriense que cuenta con las dotaciones que tenía la central; ayuntamiento y empresas locales entre otros.

Tras esta voladura los próximos hitos son la voladura de las calderas, las estructuras más altas actualmente de la central que se producirán entre finales de este año y principios del que viene. Al mismo tiempo que se está llevando a cabo este proceso de desmantelamiento, Endesa está trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos que traccionen valor económico a la zona. En este sentido se están manteniendo reuniones periódicas con el Ayuntamiento de Carboneras para impulsar nuevas propuestas industriales para la zona.

La Central Térmica Litoral fue construida en el marco del Plan Acelerado de Centrales de Carbón redactado en 1979 para cubrir las necesidades de incremento de potencia eléctrica debido al desarrollo económico que experimentaba España. La infraestructura se ubica en 1.788.547 metros cuadrados en el término municipal de Carboneras y estaba compuesta por dos grupos de generación que sumaban 1.159 megavatios de potencia. Cada uno de estos grupos estaba formado por caldera, turbina y alternador como equipos fundamentales. El grupo 1, de 577 megavatios, comenzó su explotación comercial en 1985 y el grupo 2, con una potencia de 582 megavatios, en el año 1997. La instalación ha llegado a producir durante su vida útil más de 180.000 GWh, es decir, el consumo energético de Andalucía durante 4 años y medio y llegó a ser todo un referente cuando, en 2014, se realizaron mejoras medioambientales que la pusieron a la vanguardia de esta tecnología a nivel mundial.

La central cuenta con una Terminal Portuaria, con acceso para el tráfico marítimo en el Mediterráneo y norte de África, que comenzó su actividad en 1985, tras una inversión de unos 123 millones de euros para su construcción, destinada a la descarga de carbón para la Central Térmica Litoral.

En el año 2014, y gracias a un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Almería, se llevó a cabo la inversión para dotar a la Terminal Portuaria de un sistema que permite cargar buques de entre 10.000 y 15.000 toneladas de capacidad con destino a otras centrales del grupo Enel en el Mediterráneo, lo que supuso un incremento de las operaciones de manejo de combustible a desarrollar en el parque de almacenamiento. Estas características y su situación geográfica la convierten en un enclave único para recibir barcos de gran calado que procedan de cualquier punto del mundo. Desde su construcción se han manipulado un total de 79.480.191 toneladas de graneles sólidos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Empresas

GRIFOLS: triplica beneficios

12 de mayo de 20250
Empresas

Bridgestone reduce a 420 los despidos

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies