Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Endesa: el gobierno Meloni quiere un nuevo presidente en España
EmpresasEnergía

Endesa: el gobierno Meloni quiere un nuevo presidente en España

La energética italiana Enel, matriz de Endesa con un 70% del capital, ha contratado a un cazatalentos (headhunter) para la búsqueda de un posible sustituto de Bogas, actual consejero delegado de la eléctrica española.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—4 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde que el Gobierno italiano de Giorgia Meloni tomase la decisión de destituir al CEO de Enel, Starace, que ha cumplido tres mandatos de tres años (lo habitual en el caso de las empresas públicas italianas) el destino de Bogas se ha ligado al del que ha sido su superior en estos años. Starace será sustituido por el arquitecto Flavio Cattaneo, hasta ahora vicepresidente ejecutivo de la compañía ferroviaria pública de alta velocidad, Italo. Por su parte, Paolo Scaroni será el nuevo presidente no ejecutivo del grupo.

La salida de Bogas era esperada y lo más probable es que, en función de las presiones de Sánchez, se mantenga en el puesto hasta finales de año. Con una trayectoria de 40 años en Endesa, Bogas es un histórico del sector eléctrico. La duda en el Gobierno, que está dando la batalla en favor de Bogas, es si le sustituirá algún directivo de dentro, que pudiera mantener cierta continuidad, o si se opta por alguien externo, español o italiano. En este último caso, se barajaría una mujer.

De momento hay que esperar y ver como se desarrolla la junta de la matriz italiana no exenta de problemas ya que por primera vez, un accionista minoritario, el fondo de inversión británico Covalis, con apenas el 1% del capital, hará frente a la propuesta del Gobierno italiano con una lista alternativa de seis candidatos independiente para el consejo. Entre ellos, figuran dos españoles: Daniel Lacalle y Paulina Beato.En cualquier caso, se da por hecho que la propuesta del Estado italiano, con casi un 30% directa e indirectamente, saldrá adelante sin ningún peligro y que Cattaneo será nombrado consejero delegado por tres años.

De cualquier forma, si se produce su salida, Bogas recibiría más de 21 millones de euros, procedentes de una indemnización de 7,34 millones de euros netos a los que hay que sumar los 13,8 millones acumulados en su plan de pensiones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies