Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  ENDESA: Los usuarios con bono social aumentan
Sin categoría

ENDESA: Los usuarios con bono social aumentan

Endesa ha incrementado un 44% los beneficiarios de bono social respecto a 2020, el año en que estalló la pandemia. Esto sitúa en casi 536.000 los hogares españoles, clientes de Endesa, que cuentan con esta ayuda, que reduce entre un 40 y un 80% la factura de la luz sobre el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC).

RedaccionRedaccion—24 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para promover el bono social, Endesa realiza asesoramiento proactivo a organismos e instituciones con el objetivo de llegar a todas las entidades cercanas al consumidor final e informarles de la existencia de la ayuda, los cambios normativos y cómo solicitarlo. En 2022 se hicieron hasta 367 actuaciones de asesoramiento a asociaciones, gobiernos autonómicos, ayuntamientos o servicios sociales, entre otros, y este año la compañía sigue la misma senda para instar a todas las personas que crean que pueden beneficiarse del bono social a solicitarlo.
El paso del coronavirus y la crisis energética ha llevado a la administración a impulsar medidas extraordinarias para paliar los efectos sobre los hogares más vulnerables, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre, impulsando también así el crecimiento de los beneficiarios del bono social, que se ha visto reforzado por las renovaciones automáticas desde que entró en vigor el Real Decreto Ley 6/2022. En poco más de dos años y medio (de 31 diciembre 2020 a 31 julio 2023), Endesa ha sumado 165.000 clientes beneficiarios del bono social y, en lo que llevamos de año, la cifra se sitúa en 63.000 familias más si se compara con el cierre de 2022.

Del total de hogares beneficiados con bono social a cierre de julio, según los criterios y descuentos que establece la normativa nacional, alrededor de 240.500 son familias vulnerables ya cuentan con una rebaja del 65% en su factura de consumo eléctrico (o del 40% si tienen el bono temporal de justicia energética), mientras que más de 295.200 son vulnerables severas y se benefician de una reducción en factura del 80%. Dichos descuentos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023.

Dicho de otro modo, el 45%son considerados vulnerables por el Ministerio y el 55% son vulnerables severos. En cuanto a su tipología, el 65,3% son personas en situación de vulnerabilidad según criterio de renta, el 27,2% son familias numerosas, el 4,9% son pensionistas, el 0,9% son beneficiarios del ingreso mínimo vital y el 1,7% hogares con bajos ingresos particularmente afectados por la crisis energética.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies