Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ENDESA: vivimos en un escenario muy complejo
EmpresasDESTACADO PORTADAEnergía

ENDESA: vivimos en un escenario muy complejo

El consejero delegado y primer ejecutivo, Bogas, ha destacado que “el ejercicio 2022 ha exigido actuar en un escenario especialmente complejo para el sector energético” y que Endesa “ha cumplido con su planteamiento estratégico y ha superado los objetivos financieros que se había marcado”.

RedaccionRedaccion—28 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Junta General de Accionistas ha contado con un quórum de asistencia del 84,174% del capital y ha aprobado todos los puntos del orden del día. Entre ellos, la reelección del presidente de Endesa, Sánchez-Calero, así como de los consejeros Ignacio Ruiz de Velasco, de Lacerda y de Paoli.
Desde la compañía se ha destacado que los próximos meses van a ser determinantes para lograr los objetivos energéticos, frenar la emergencia climática y conseguir independencia energética.
También ha subrayado el liderazgo en ventas a clientes en mercado libre de electricidad. El número de clientes en mercado libre ascendió a 6,8 millones, con un crecimiento de más de 900.000 respecto al año anterior.
Endesa ha reivindicado el papel de la empresa como agente industrial y tractor clave en el proceso de transición energética en la Península Ibérica. También ha resaltado que mantendrá el diálogo fluido y permanente con el Gobierno y con las instituciones para contribuir a que las políticas energéticas que se apliquen sean beneficiosas para el conjunto de la ciudadanía.
Ha resaltado igualmente que en 2022 Endesa ha seguido su senda de descarbonización iniciada hace años y que ha conseguido vincularla con la continuidad de la actividad industrial en los principales emplazamientos que pertenecen a su historia, ofreciéndoles así un presente y un futuro. Tanto el presidente como el consejero delegado han trasladado a los accionistas que 2023 volverá a ser un ejercicio complejo con un entorno normativo cambiante: en Europa, con los trabajos legislativos para la definición del marco regulatorio del mercado eléctrico; y en España, por la revisión en curso del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
Sobre el PNIEC, el consejero delegado ha defendido que es preciso revisar y adaptar algunas de las hipótesis y escenarios para dar firmeza al sistema durante la transición energética.

Sobre la reforma del mercado eléctrico en Europa, ha insistido en la necesidad de que la reforma sea homogénea a nivel europeo, que se haga con el mayor grado de consenso y que no haya soluciones particulares.

El primer ejecutivo de la compañía ha querido resaltar igualmente que, en clave nacional, ha habido cuatro elementos definitorios de este año lleno de incertidumbres: los permanentes cambios regulatorios (131 cambios normativos en 24 meses); la intervención del mercado eléctrico, que han permitido contener mejor los precios en España, pero también han generado distorsiones en el mercado; la desinformación y la respuesta que ha dado el sector. Ha subrayado que “estamos en un momento en el que son necesarias enormes inversiones que garanticen la transición y la independencia energética y hoy más que nunca es necesaria la estabilidad jurídica y regulatoria”.

Quiso destacar además que, ahora que en Europa se debate el nuevo modelo del mercado eléctrico, el enfoque que la Comisión Europea ha dado a la reforma “va en la buena dirección”: evitar la intervención de precios sobre la generación y facilitar la contratación a plazos más largos. Pero ha insistido en la necesidad de que “la reforma sea homogénea a nivel europeo, que se haga con el mayor grado de consenso y que no haya soluciones particulares. Esto podría romper el mercado”.

Por su parte, el presidente de Endesa, Sánchez-Calero, repasó en detalle la estrategia y adopción de las mejores prácticas de Buen Gobierno Corporativo durante el ejercicio y destacó ante los accionistas los excelentes resultados de la evaluación externa a la que se sometió el funcionamiento y desempeño del consejo de administración y sus comités un año más. En cuanto a grado de cumplimiento de las Recomendaciones del Código de Buen Gobierno Corporativo de la CNMV, el presidente comunicó que se ha dado cumplimiento al 95,31% de las mismas, dejando sólo una (la número 48) sin cumplir sobre un total de 64 recomendaciones.

Sánchez-Calero destacó que la composición del Consejo y de sus comités son un elemento clave, en cuanto afecta a su eficacia y calidad de sus decisiones y su capacidad para promover efectivamente el interés social de Endesa. Y defendió las que los consejeros propuestos para su reelección cuentan con la competencia, experiencia y méritos necesarios para su continuidad, además de constituir un factor de estabilidad y continuidad para el gobierno de la compañía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies