Skip to content

  martes 22 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de julio de 2025JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario 21 de julio de 2025FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña:
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Endesa y Cepsa lanzan una solución global de recarga
EmpresasEnergía

Endesa y Cepsa lanzan una solución global de recarga

Cepsa y Endesa lanzan una oferta conjunta para todos los usuarios de vehículo eléctrico, denominada ‘Juntos en cada recarga’, con el objetivo de sumar las ventajas de ambas compañías en la movilidad eléctrica, así como el número de puntos de recarga, haciendo compatibles sus respectivas redes.

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de una solución integral, para la recarga tanto en domicilio como en carretera, cubriendo todas las necesidades del usuario, en la que colaboran dos grandes compañías para fomentar la movilidad sostenible en España y Portugal.
Solo por darse de alta en la web del programa, el usuario podrá recorrer de forma gratuita más de 500 kilómetros*, al recibir 45 kWh de recarga en cada una de las aplicaciones, Endesa X Way y Cepsa Gow, que podrán utilizarse indistintamente en ambas redes. Además, cualquier compra en las Estaciones de Servicio de Cepsa o las recargas a través de cualquiera de las dos aplicaciones generará automáticamente el doble de ventajas en el programa de fidelización de Cepsa respecto a cualquier otro cliente.

Para facilitar la recarga en casa, Endesa ofrece un descuento en la instalación del cargador doméstico Waybox y poder contratar una tarifa que permite cargar de manera gratuita durante la noche y con descuentos adicionales durante el resto de las horas del día.

Asimismo, para la recarga en vía pública, las redes de recarga de Endesa y de Cepsa son ya accesibles desde las apps de ambas compañías, es decir, los usuarios pueden utilizar cualquiera de ellas, tanto para los cargadores de Endesa X Way como los situados en Estaciones de Servicio de Cepsa.
La red de Endesa cuenta ya con más de 5.000 puntos de recarga públicos instalados, el 40% en tecnología rápida o ultrarrápida, ubicados en todas las provincias de nuestro país, tanto en entorno urbano como de carretera. Del total, más de 400 puntos son de tecnología ultrarrápida con potencias de entre 150 kW y 350 kW. El objetivo es alcanzar los 600 puntos ultrarrápidos en los próximos meses y que, en su mayoría, estén situados en zonas próximas a carreteras.

A su vez, Cepsa está desplegando una amplia red de recarga ultrarrápida en España y Portugal, con cargadores de al menos 150 kW situados en Estaciones de Servicio de los principales corredores y vías de comunicación. Actualmente, la compañía tiene construidos más de 130 puntos de recarga ultrarrápida, avanza en el desarrollo de otros 330 y su objetivo en 2030 es contar con este tipo de cargadores en más de 1.000 Estaciones de Servicio, que impulsarán de manera muy notable los desplazamientos en vehículo eléctrico de medio y largo recorrido, haciendo con ello que la movilidad eléctrica sea cada vez más accesible para todos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: Las ampliaciones de capital rozan los 12.000M€

21 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: reformas en busca de la eficiencia

21 de julio de 20250
Empresas

VENTAS en ÓPTICAS: aumentaron un 4%

21 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

JAPON: el gobierno pierde la mayoría

21 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran descensos moderados

21 de julio de 20250
Gobierno

CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump

21 de julio de 20250
Economía

BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025
  • CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025
  • BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025
  • UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies