El nuevo contrato amplía el anterior e incluye un PPA que cubrirá el 30 % del consumo de FEDA con energía verde a partir de 2028. Endesa refuerza su apuesta por los PPA como herramienta clave para mitigar riesgos y dar estabilidad de precios a largo plazo. El acuerdo se ha formalizado hoy en Andorra en un acto institucional con la presencia del director general de FEDA y el director general de comercialización de Endesa.
Endesa y FEDA (Forces Elèctriques d’Andorra), entidad pública responsable de la importación, generación, distribución y comercialización de energía eléctrica en el Principado, han firmado hoy la renovación del acuerdo de suministro eléctrico y que alcanza a la mitad de todo el consumo de Andorra la Vella.
El nuevo contrato incluye un contrato de suministro de energía a largo plazo que cubrirá el 30% del consumo de energía de la compañía mediante un PPA (Power Purchase Agreement) con energía verde certificada (GdO), que entrará en vigor en 2028, continuando con el compromiso que desde hace años tiene FEDA con la energía renovable.
Para el 70% restante, el contrato de comercialización de electricidad incluye un asesoramiento a medida por parte de Endesa mediante una gestión proactiva del mismo que permite optimizar su coste energético. Endesa refuerza así su apuesta por este servicio personalizado con el que acompaña al cliente en su estrategia de diversificación y cobertura de sus necesidades en materia de energía.
El nuevo acuerdo permitirá a FEDA garantizar la estabilidad de precios al consumidor final en Andorra, al tiempo que refuerza el papel de ENDESA como su socio energético de referencia, como parte de la estrategia de ambas compañías hacia la descarbonización y la apuesta por la energía renovable.