Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  ENERGIA: Europa llegará al próximo invierno «con los deberes hechos»
Energía

ENERGIA: Europa llegará al próximo invierno «con los deberes hechos»

"Estamos todo lo preparados que se puede esperar. En cuanto al invierno próximo y a los siguientes", ha asegurado la funcionaria comunitaria en su intervención en un acto organizado por Nueva Economía Fórum. "Hemos hecho todos nuestros deberes", ha resumido.

RedaccionRedaccion—28 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, Joergensen ha destacado que la UE ahora dispone de las herramientas necesarias para abordar mejor la crisis y de las infraestructuras necesarias para importar el GNL que haga falta, además de contar a estas alturas con un nivel de combustible almacenado muy alto. «Vamos a llegar al próximo invierno a tope de gas y con niveles mucho más altos también de energías renovables en nuestro sistema», ha destacado, añadiendo que las inversiones acometidas van a ayudar a ser más seguros y más eficientes en materia energética, incluido el mecanismo para las compras conjuntas de gas que otorga a la UE una posición mucho más competitiva en el mercado.

Sin embargo, la danesa ha subrayado que Europa aún sigue inmersa en una crisis energética en la que todavía existen los problemas del año pasado, por lo que ha instado a seguir ahorrando energía y ser más eficientes en su consumo.
Asimismo, ha advertido de que existen otros factores fuera del control europeo, como la evolución de la demanda china, que se espera que se incrementará con fuerza tras la reapertura al finalizar las restricciones por la Covid-19, aunque todavía no se ha registrado un aumento significativo, así como el riesgo para las infraestructuras críticas. «Estamos todo lo preparados que podemos estar, pero vamos a seguir vigilantes y utilizando cuidadosamente la energía que tenemos y acelerando el despliegue de las renovables para seguir estando en una posición segura», ha apostillado.

Por otro lado, la funcionaria europea ha destacado la necesidad de introducir «algunos ajustes» en el diseño del mercado eléctrico europeo, subrayando la importancia de combinar cierta certidumbre para los inversores y la protección de los consumidores respecto de la volatilidad de los precios. «Tenemos un muy buen diseño del mercado, pero el diseño actual, pues quizás necesita algunos ajustes», ha defendido en referencia a la fuerte volatilidad de los precios provocada el año pasado por la crisis del gas, así como al impacto de algunas de las medidas a corto plazo introducidas a nivel nacional que podían cuestionar el funcionamiento del mercado y crear ciertas incertidumbres.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Empresas

Repsol, nueva campaña de ahorro

15 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies