Skip to content

  jueves 8 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Energía limpia, ¿en que regiones?
DESTACADO PORTADAEnergía

Energía limpia, ¿en que regiones?

Según los datos aportados por Red Eléctrica, mientras en algunas comunidades la apuesta por la generación eléctrica verde avanza a muy bien ritmo, en otras apenas representa un porcentaje reducido.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Son las dos Españas energéticas, la eminentemente fósil y la ya mayoritariamente renovable. En Euskadi, Cataluña, las Islas Baleares y las Islas Canarias al menos el 80% de la energía que se genera no procede de fuentes renovables.
Baleares es la que registra un porcentaje de energía limpia más baja, con apenas un 15% el año pasado que se tradujeron en 654 GWh. El País Vasco, con un gran peso de los ciclos combinados, sólo genera un 17% de su energía con fuentes verdes, sumando 939 GWh. En el caso de Cataluña, con una generación eléctrica muy superior, 7.160 GWh, sólo representaron el 19% del total de la energía que produjo. Por último, en el caso de Canarias el porcentaje fue algo superior, el 21% (1.849 GWh). La Comunidad Valenciana completaría, de algún modo, este grupo de autonomías energéticamente más ‘fósiles, al producir sólo un 22% de su energía con fuentes verdes.

Catilla y León continúa liderando la apuesta por las energías limpias. Sólo el año pasado el 93% de la energía generada por esta comunidad procedía de fuentes renovables. Produjo 25.142 GWh y fue la que más aportó más energía verde al ‘mix energético’ nacional. Lo hizo fundamentalmente a través de la energía eólica, que aportó casi la mitad, el 46% y le situó también como la región líder en aporte eólico.
La segunda de las comunidades que mayor aporte renovable está registrando es Castilla La Mancha, con 21.488 GWh. Lo hizo además con un mayor aporte, 12% más que en 2023. Aporta el 14,4% de toda la energía verde que se genera en nuestro país. En este caso la energía que lidera el ‘mix’ autonómico fue el año pasado la energía solar fotovoltaica, con un aporte del 35,2%. Andalucía es la tercera de las comunidades con mayor aporte renovable al sistema energético español, con 20.756 GWh. Lo hizo en gran medida gracias a la producción solar fotovoltaica que aportó el 23% del total.

Esta apuesta por las energías renovables es la que ha permitido cerrar 2024 como el año más renovable. El 56,8% de la electricidad generada en España procedía de fuentes limpias como el viento, el sol o el agua. De este modo, el ‘mix energético’ nacional, la composición de todas las fuentes energética empleadas para cubrir la demanda, contó con la eólica como la primera energía con el 23,3%, por encima del 20% de la energía nuclear, el 17% de la solar fotovoltaica, el 13,6% del ciclo combinado y la energía hidráulica con el 13,3%.
Según los datos de REE, España cerró el pasado ejercicio con un saldo exportador en la energía, De este modo, se completaron 41 meses consecutivos en los que se exportó más energía producía en nuestro país de la que se importó. Así, a lo largo de los doce meses del pasado año se exportó energía por un montante de 25.808 gigavatios, un 0,4% menos que el año, frente a los 15.177 GWh que se importaron, un 30,5% más que el ejercicio anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies