Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ENERO 2024: el precio de la vivienda se incrementa un 3,3 %
DESTACADO PORTADAInmobiliario

ENERO 2024: el precio de la vivienda se incrementa un 3,3 %

El precio de la vivienda nueva y usada registró un ligero descenso del 0,1 % entre diciembre y enero, según refleja la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, lo que confirma el mantenimiento de los precios residenciales.

RedaccionRedaccion—6 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La variación respecto a enero de 2023 se sitúa en el 3,3 %, que supone la menor tasa de incremento interanual desde septiembre de 2021.
“En enero ha continuado la estabilización de los precios residenciales, consistente con la desaceleración de las compraventas, principalmente como consecuencia de la contracción en el crédito hipotecario concedido. La escasez de oferta continúa sosteniendo los precios”, explica Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa. La variación mensual de todos los grupos analizados se ha situado entre el -0,3% (Áreas metropolitanas) y +0,3% (Ìslas`). En las ‘Capitales y grandes ciudades’ la vivienda se mantuvo sin variación en enero (0,0 %).


• El Índice General desciende una décima en el último mes (entre diciembre y enero) y confirma el entorno de estabilización de los precios residenciales.
• La variación mensual en todos los grupos analizados se mueve en una banda entre +/- 0,3 %
• Los territorios insulares mantienen la tendencia alcista (+8,9 % interanual) y se sitúan un 3,2 % por debajo de los máximos de 2008.
• La vivienda nueva y usada en España se ha revalorizado un 38,9 % desde el mínimo registrado en agosto de 2015 y el valor medio se mantiene un 18,3 % por debajo del nivel máximo del boom inmobiliario.


En términos interanuales, todos los grupos mantienen su tendencia a la desaceleración de precios, a excepción del territorio insular, que sostiene su tasa de crecimiento en niveles altos. El grupo que engloba las Islas Baleares y las Islas Canarias destaca marcadamente sobre el resto con un precio medio un 8,9 % superior al registrado en enero de 2023. La evolución en ‘Costa mediterránea’ (+4,3 % interanual) también superó la media nacional, mientras que en el resto de grupos el crecimiento de los precios fue inferior al 3%.
“Las compraventas en 2023 se han financiado en su mayoría con fondos propios, con un componente relevante de compraventas de extranjeros y un mantenimiento de la proporción de adquisiciones por parte de entidades jurídicas”, explica Arias. No se perciben por el momento señales preocupantes sobre la salud de la demanda local. “El empleo sigue resistiendo y la tasa de dudosidad se mantiene en niveles moderados. Esto continúa suponiendo un indicador de solvencia de la demanda”, afirma la directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

Subidas casi del 40% desde la crisis financiera de 2015
El precio medio de la vivienda nueva y usada en España se ha incrementado un 38,9 % desde agosto de 2015, mes en el que el Índice General inició una tendencia ascendente tras la crisis financiera.
Las ‘Capitales y grandes ciudades’ y las ‘Islas’ son los grupos donde más intenso ha sido el incremento de los precios desde el mínimo: + 46,9 % y + 42,5 %, respectivamente. Una evolución que contrasta con la de los municipios más pequeños del interior peninsular (‘Resto de municipios’), donde el valor medio de la vivienda ha avanzado un 23,4 % desde su mínimo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies