Skip to content

  miércoles 3 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de septiembre de 2025Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300 2 de septiembre de 2025FUNCAS: afiliación con grandes diferencias por sectores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  ENGIE inaugura un nuevo parque fotovoltaico de 72 MW
EnergíaEmpresas

ENGIE inaugura un nuevo parque fotovoltaico de 72 MW

ENGIE, ha inaugurado su nuevo parque fotovoltaico en Huévar del Aljarafe, Sevilla. Con una capacidad de 72 megavatios (MW) y una inversión cercana a los 40 millones de euros, este proyecto consolida el compromiso de ENGIE con Andalucía y con la transición hacia un modelo energético sostenible.

RedaccionRedaccion—22 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El parque fotovoltaico se compone de dos plantas de 36 MW cada una, abarcando una extensión total de 150 hectáreas -equivalente a aproximadamente 150 campos de fútbol-, y supondrá un ahorro de cerca de 30.000 toneladas de CO2 al año. Asimismo, el desarrollo de la infraestructura ha supuesto la creación de aproximadamente 350 puestos de trabajo. durante la fase de construcción En este proyecto renovable, ENGIE ha desplegado su contrastada experiencia en el desarrollo de proyectos energéticos renovables, así como su enfoque integral, al abarcar todos los eslabones de la cadena de valor. La compañía actúa como inversor, desarrollador, constructor, gestor del activo y de la energía, incluyendo la venta de ésta a largo plazo (PPA) al cliente final, además de su alta especialización en tareas de operación y mantenimiento de las instalaciones.
El Grupo suma ya una capacidad instalada de 1.600 MW en el país con 1.400 MW eólicos, 136 MW fotovoltaicos y 65 MW hidroeléctricos. En el caso de Andalucía, ENGIE está presente con iniciativas alineadas con su objetivo de contribuir a la descarbonización de la economía mediante propuestas altamente especializadas y adaptadas. Entre otros, la compañía adquirió en 2023 una cartera de proyectos renovables de 182 MW a Greenalia en Galicia y Andalucía que está previsto que entren en funcionamiento durante 2025.
Por otro lado, el pasado octubre, ENGIE inauguró junto a HEINEKEN España la planta termosolar de uso industrial más grande de Europa. La planta, construida en los terrenos de la fábrica de la cervecera en Sevilla, tiene una potencia de 30 MW, una capacidad de almacenamiento de 68 MWh y 8 hectáreas de superficie. Se trata de una innovación completamente pionera en nuestro país, en la que ENGIE ha sido la responsable del diseño, instalación, gestión, mantenimiento y financiación. En este caso, la iniciativa está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado

2 de septiembre de 20250
Empresas

Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez

2 de septiembre de 20250
Energía

DEMANDA ELÉCTRICA; desciende un 1,7%

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda

2 de septiembre de 20250
Economía

BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell

2 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: sigue la estela de la plata

2 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo repunta

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300

2 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025
  • BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025
  • ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025
  • El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025
  • EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies