Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Enria confirma que el BCE revisará semanalmente la liquidez de la banca
EconomíaBancos

Enria confirma que el BCE revisará semanalmente la liquidez de la banca

El Banco Central Europeo quiere evitar que se reproduzcan los episodios vividos en marco, que desembocaron en la compra del suizo Credit Suisse por UBS. Hasta ahora los datos se recopilaban mensualmente con algún retraso.

AgenciasAgencias—24 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El conato de crisis vivida por la banca en marzo, con la compra de Credit Suisse por parte de UBS, puso el foco en los ratios de liquidez bancaria. A pesar de que las aguas volvieron a su cauce y que los bancos europeos cuentan con unos niveles por encima de lo exigido por el regulador, el Banco Central Europeo (BCE) intensificará su vigilancia sobre ello. Así, el supervisor bancario ha confirmado que desde el próximo mes de septiembre la institución pedirá a los bancos que informen semanalmente sobre la evolución de esta variable. «Decidimos enviar a los bancos, a partir de septiembre, una solicitud de información semanal, con el fin de tener datos más recientes que nos permitan monitorear mejor la evolución de la liquidez». Así lo ha confirmado el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Enria, en una entrevista al diario italiano ‘Milano Finanza’.
En esa línea, Enria cree que será útil revisar la frecuencia de los informes de supervisión. Esto no es nuevo. La propia Autoridad Bancaria Europea (EBA) ya lo había recomendado. El motivo es que los informes sobre el índice de cobertura de liquidez de las entidades sólo están disponibles mensualmente y, además, con cierto retraso de algunas semanas.

«Para ser honesto, mi principal punto de referencia no es SVB, sino Dexia», ha explicado Enria, recordando que la entidad belga superó las pruebas de estrés de 2011, pero perdió el acceso a la financiación en dos semanas y entró en crisis, porque la valoración de sus activos a valor de mercado provocó la erosión del nivel de capital. Durante la entrevista, Enria insistió en que «la reciente crisis nos enseña una lección importante. En tiempos normales, los mercados monitorean métricas de capital, liquidez, rentabilidad, etc. Pero en un período de estrés, los inversores miran a los bancos principalmente en términos de valor de mercado (…) Todos los bancos encuentran dificultades en momentos de estrés, pero aquellos que están más expuestos a este tipo de riesgo se consideran eslabones débiles y son atacados más rápidamente». De este modo, para el responsable de la supervisión del BCE sería mejor fortalecer aún más los balances y la posición de liquidez de los bancos. El italiano también se refirió a los recientes test de estrés de los bancos y que serán publicados este viernes por la EBA. El miembro del BCE ha señalado que éstos reflejarán el mejor punto de partida de los bancos europeos, con niveles de capital mucho más altos y una calidad de activos mucho más sólida y confiable.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Economía

MARCA BLANCA; ya supone mas del 50%

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies