Los de Junqueras aseguran que la ley de amnistía «corrige la injusticia que han sufrido y siguen sufriendo algunos políticos y activistas independentistas» por ello piden la aplicación real de la norma. ¿Las sentencias hay que respetarlas, verdad? Ironizaba el diputado republicano, quien instaba al poder judicial a aplicar la ley.
La ley de amnistía resuelve la represión, añadían desde ERC, «pone el contador a cero» sin embargo, el conflicto político no está resuelto, para ello hacen falta urnas y un referéndum.
Los Comuns celebran una resolución judicial que ven como «una gran victoria para Cataluña y una gran derrota del PP». Así lo ha afirmado el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, en un mensaje en redes sociales. El TC abrió una grave crisis territorial con la sentencia del Estatut y la empieza a cerrar con la sentencia de la amnistía», ha detallado Cid.
CUP: «No podía ser de otra manera»
La CUP ha dado por hecho el aval de la ley de amnistía: «No podía ser de otro modo si hay una mayoría progresista en el TC y el PSOE es consciente del papel que tiene esta norma». Los anticapitalistas celebran que esta ley haya beneficiado algunos activistas y políticos catalanes; sin embargo, lamentan que la norma haya servido «para cerrar en falso en conflicto independentista, ya que la ley tuvo un papel clave para desactivar las protestas en las calles». Para la portavoz de la CUP, Laia Estrada, esta ley «le interesa al régimen del 78».