Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ERTEs: mas de mil solicitudes
EconomíaLaboral

ERTEs: mas de mil solicitudes

Un total de 1.058 empresas han solicitado ya un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor en la Comunidad Valencia debido a las inundaciones provocadas por la DANA, según datos actualizados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A través de un mensaje en sus redes sociales, desde el Ministerio han indicado que son ya 14.463 personas trabajadoras las que se benefician de esta prestación en el marco de la situación derivada por la DANA. «Los mecanismos del Ministerio de Trabajo están desplegados y funcionando con absoluto rigor (…) Ninguna empresa puede poner en riesgo la vida de ningún trabajador», ha recalcado la ministra de Trabajo y Economía Social, Díaz, a su entrada al Congreso Internacional del Trabajo. Hasta ayer, el Ministerio contabilizaba un total de 12.747 personas trabajadoras protegidas a través de esta herramienta, con un total de 809 empresas solicitantes.
De igual manera, la ministra de Trabajo ha asegurado que está mediando con «varias empresas incumplidoras» que están anteponiendo sus intereses y beneficios particulares a la vida de los trabajadores y ha asegurado que la Inspección de Trabajo ya está actuando «con contundencia» sobre aquellas empresas que no cumplen con la ley.

«No hay ninguna empresa, por muy grande que sea, que vaya a saltarse la ley. El peso de la ley está cayendo ya en las mismas», ha recalcado Díaz, a la vez que ha indicado que estos días se ha convocado una mesa de diálogo social de urgencia para abordar normas de carácter laboral para la prevención de riesgos laborales ante las emergencias climáticas, como la DANA.
Así, ha pedido a las empresas cumplir las normas y las recomendaciones para no poner en riesgo la vida de los trabajadores y «cambiar los hábitos» porque la emergencia climática en España es ya «una evidencia». «Tenemos que aprender», ha expuesto.

«Le pido a los trabajadores de cualquiera de las zonas afectadas (…), sobre todo en el sector industrial, cuando se corre un riesgo para la vida hay que parar la actividad y, desde luego, preservar la salud por encima de todo. Estamos ante una catástrofe», ha concluido

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies