Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz 20 de noviembre de 2025Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales 20 de noviembre de 2025AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados 20 de noviembre de 2025CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo 20 de noviembre de 2025AXA entrara en Fiberpass 20 de noviembre de 2025TARIFAS: la CNMC aprueba la subida de las de Aena 20 de noviembre de 2025Bogas: el sector ha de ser mas sostenible
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Es difícil que los tipos Euribor bajen mucho más
Colaboraciones

Es difícil que los tipos Euribor bajen mucho más

Ebury, espera ver esta semana una modesta mejora en los índices PMI de actividad empresarial en la Eurozona (se publican el viernes 24), lo que confirmaría, a su juicio, que “será difícil que los tipos Euríbor bajen mucho más de los niveles actuales”

Equipo EburyEquipo Ebury—17 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los tipos Euríbor a corto plazo se estabilizaron esta semana tras el importante repunte experimentado en el último mes.
Recuerda Ebury que las actas de las reuniones de diciembre del BCE confirmaron que se avecinan nuevos recortes de tipos, “pero también sugirieren que no estamos muy lejos del tope. Por ahora, el 2,5% parece ser un suelo psicológicamente importante en el tipo a un año”, señalan los analistas de la fintech.

Las turbulencias en los mercados mundiales de renta fija se calmaron un poco tras conocerse los datos de inflación de EE.UU. y Reino Unido. La inflación mundial sigue siendo, en general, más alta de lo que les gustaría a los bancos centrales, pero por ahora no hay indicios de que haya retomado una tendencia alcista. Las actas de las reuniones de diciembre del BCE confirmaron que se avecinan nuevos recortes de tipos, pero también sugirieron que no estamos muy lejos del tope. Por ahora, el 2,5% parece ser un suelo psicológicamente importante en el tipo a un año.

Ahora esperamos la publicación de los índices PMI de actividad empresarial en la Eurozona el próximo viernes. Se trata del indicador más actualizado del crecimiento económico de la zona, y las cifras anteriores coincidían con una situación de casi estancamiento. Esperamos ver una modesta mejora, lo que confirmaría que será difícil que los tipos Euribor bajen mucho más de los niveles actuales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz

20 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados

20 de noviembre de 20250
Industria

CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo

20 de noviembre de 20250
Empresas

AXA entrara en Fiberpass

20 de noviembre de 20250
Empresas

TARIFAS: la CNMC aprueba la subida de las de Aena

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz 20 de noviembre de 2025
  • Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales 20 de noviembre de 2025
  • AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados 20 de noviembre de 2025
  • CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo 20 de noviembre de 2025
  • AXA entrara en Fiberpass 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies