Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ESADE: inversión y exportaciones limitarán el PIB al 1,8%
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

ESADE: inversión y exportaciones limitarán el PIB al 1,8%

La inversión privada en construcción y bienes de equipo y la pública siguen siendo deficientes por el bajo nivel de ejecución de los fondos UE y pueden reducir la competitividad y frenar el crecimiento potencial a largo plazo

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La escasa inversión, tanto pública como privada, y el menor tirón previsto en las exportaciones -después de lograr su segundo mejor ejercicio de toda la serie histórica pese al frenazo global- limitarán el crecimiento de la economía española este año hasta una horquilla entre el 1,7 y el 1,8%. Esto, desde el 2,5% al que el PIB avanzó el pasado ejercicio, cuando superó incluso las expectativas del Gobierno y de los organismos nacionales e internacionales. La advertencia la han lanzado este martes los economistas de Esade, que han hecho público el último Informe Económico y Financiero elaborado por la escuela de negocios junto a Banco Sabadell.

El documento da por concluida la recuperación de España tras la pandemia de coronavirus y destaca la contención de la inflación (la tasa interanual despidió 2023 en el 3,1%) y el crecimiento económico que se ha registrado a lo largo del último ejercicio, mayor de lo esperado y cinco veces superior a la media de la Eurozona, en un contexto de incertidumbre geopolítica y marcado, además, por el elevado nivel que han alcanzado los tipos de interés. Este mayor avance respondería, según sus autores, al impulso del consumo privado, especialmente de el de bienes duraderos.
Este componente del PIB no se ha visto afectado ni por la inflación ni por las subidas del precio del dinero que el Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado para hacerle frente. Otro factor que ha contribuido al tirón de la demanda de los hogares ha sido la buena evolución del mercado de trabajo, sobre todo en aquellos sectores más vinculados a la digitalización.

El problema está, sin embargo, en el medio y largo plazo. La inversión productiva del sector privado -sobre todo, en construcción y bienes de equipo- y la del sector público siguen siendo deficientes, ante «el bajo nivel de ejecución de los fondos Next Generation EU». Esto puede reducir la competitividad y frenar el crecimiento potencial de la economía nacional a largo plazo.
Para evitarlo instan a aprobar reformas más ambiciosas que las contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se muestran partidarios de una cauta transición hacia la economía verde y una óptima gestión de los flujos migratorios, así como de un mayor nivel de inversión tanto en educación y en formación profesional, como en modernización de la Administración Pública.

El director de EsadeEcPol, ha apuntado la existencia de «riesgos en negativo para la economía española», como el «alto endeudamiento» (la ratio de deuda sobre PIB despidió el pasado ejercicio en el 107,7%, según avanzó el Banco de España) a lo que habría que añadir, ya en el medio y largo plazo, «la falta de reformas necesarias» por la «fragmentación política», por ejemplo en temas tan esenciales como la fiscalidad o la productividad. «España se encuentra claramente mejor que la media en todos los indicadores, pero persiste también algún farolillo rojo importante», ha destacado Roldán.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies