Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Escrivá anuncia la creación de una sociedad que asumirá el 10% de Telefónica
EmpresasTelecomunicaciones

Escrivá anuncia la creación de una sociedad que asumirá el 10% de Telefónica

El Gobierno creará una empresa pública, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que movilizará 20.000 millones de euros y que tendría la capacidad para integrar la participación del 10% que prevé tomar a través de SEPI en Telefónica, según ha anunciado en el Mobile World Congress (MWC) el ministro Escrivá.

RedaccionRedaccion—26 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al ser preguntado por si ese gran ecosistema digital integraría a Telefónica, el ministro ha respondido: «Tiene sentido encajarla». Fuentes próximas al ministerio no descartan que en un futuro se incluya el control de la ‘teleco’ en la nueva SETT, aunque destacan que no es la motivación principal de la nueva entidad.
El ministro ha anunciado que presentará de urgencia el proyecto de creación de la SETT en el Consejo de Ministros de la próxima semana para que pueda entrar en funcionamiento en dos o tres meses. El ministro ha enmarcado la creación del SETT, una suerte de ‘SEPI digital’, en la necesidad de adaptarse a «una revolución industrial en toda regla» que impactará en sectores hasta ahora aislados de la tecnología, lo que obliga, en sus palabras, a que España tenga capacidad de decisión.

La nueva sociedad pública tendrá como objetivo lograr una soberanía tecnológica estratégica, el impulso del crecimiento y la productividad, la transformación del sector público, el análisis de tendencias y la colaboración público-privada.
La nueva sociedad reunirá bajo su dirección iniciativas ya existentes como el PERTE Chip, dotado con 12.000 millones de euros para semiconductores y microelectrónica, el fondo NextTech, con 4.000 millones de euros para invertir en empresas con alto componente de innovación tecnológica o el fondo del Hub Audiovisual, con 1.700 millones de euros para las empresas de este sector.
Según el máximo responsable del Gobierno en el ámbito digital, el SETT supone «un paso más en el ambicioso proceso de transformación tecnológica que está protagonizando España», lo que permitirá crear sinergias entre las distintas iniciativas en los ámbitos tecnológicos de vanguardia, actuar como interlocutor único con los agentes nacionales e internacionales, públicos y privados, y aprovechar mejor las ventajas competitivas del país.

En concreto, el Gobierno confía en que la creación de la SETT permitirá reforzar la soberanía tecnológica estratégica en un momento de gran competencia internacional en áreas como el diseño de chips, los nuevos materiales o la inversión en tecnologías con mayor capacidad de impulso y tracción sobre el resto de la economía.

La empresa atraerá inversores y conocimiento tecnológico en colaboración público-privada para generar capacidades industriales en sectores estratégicos y actuará con medidas financieras y de promoción relacionadas con las actuaciones previstas en el sector audiovisual, con el objetivo preferente de «convertir a España en un polo de atracción de la producción industrial de contenidos y en la mejora de la competitividad de toda esta industria cultural».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies