Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Escrivá apunta a otra rebaja de tipos
EconomíaBancos

Escrivá apunta a otra rebaja de tipos

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra el próximo 30 de enero su primera reunión del año en un contexto de "elevada" incertidumbre con la llegada de Trump a la Casa Blanca y las tensiones geopolíticas crecientes.

RedaccionRedaccion—22 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobernador del Banco de España (BdE), no descarta que en ese encuentro la entidad anuncie una nueva rebaja de los tipos de interés de 0,25 puntos, que es de hecho la expectativa que barajan los mercados.
Según su punto de vista, se trata de la opción «más probable» en un marco en el que los indicadores confirman el escenario central que maneja la entidad, con una convergencia gradual de la inflación hacia el objetivo del 2% y una recuperación suave de la economía de la Eurozona, que tiene en la inversión su principal lastre y motivo de preocupación para los gobiernos y para el propio BCE.
En una entrevista concedida este miércoles a Bloomberg TV en el marco del Foro Económico Mundial, que se celebra esta semana en la ciudad suiza de Davos, Escrivá ha incidido en que ante una situación como la actual es muy importante seguir la información reunión a reunión.

«Iremos hacia normalización progresiva de la política monetaria», ha asegurado el gobernador del BdE. Previsiones como las que elabora el panel de expertos de Funcas, la Fundación de las cajas de ahorros, apuntan a que el banco con sede en Fráncfort recortará los tipos de interés oficiales en otros 0,75 puntos a lo largo de este año.
Ha reconocido que, pese a que el banco central ha hecho muchas simulaciones a nivel interno sobre el impacto de un posible recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China o sobre un previsible aumento de la inflación norteamericana -que obligue a la Reserva Federal a frenar los recortes de tipos-, «lo más difícil de calibrar es el impacto de los aranceles». Este dependerá mucho de las medidas que se tomen. De las que anuncie Trump, pero también de la respuesta que puedan dar otros países.

Escrivá ha explicado que en la entidad están siguiendo con atención el comportamiento de la inflación de servicios, que es el componente que más se está resistiendo a bajar y puede generar tensiones adicionales de precios. De acuerdo con los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina de estadísticas europea, el IPC subió dos décimas en tasa anual hasta el 2,4% en diciembre. Mientras, la inflación de servicios volvió a repuntar hasta el 4%, un nivel en el que lleva estancada desde hace meses.
Los indicadores apuntan a que esta última se moderará los próximos meses hacia el entorno del 3%, si bien Escrivá ha dejado claro que habrá que ver cómo se materializan las expectativas. «Los próximos datos serán relevantes y ya hemos dicho que somos dependientes de los datos en nuestras anteriores comunicaciones» ha zanjado, haciendo suyo un mensaje que ha venido repitiendo hasta la saciedad Lagarde.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies