Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Escrivá: el impuesto a la banca debería tener en cuenta las provisiones
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Escrivá: el impuesto a la banca debería tener en cuenta las provisiones

El gobernador de Banco de España, ha señalado que el impuesto a la banca, que el Gobierno convirtió en permanente el pasado noviembre como parte de su reforma fiscal, debería tener en cuenta las provisiones para ser neutral.

RedaccionRedaccion—13 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante una intervención en el programa ‘Espejo Público’ este viernes, Escrivá ha detallado que los bancos tienen que hacer provisiones en función del riesgo de los créditos que dan. Además, existe una modalidad de créditos que por su propia naturaleza son «más arriesgados», como los préstamos a pymes y autónomos. «En la medida en la cual se esté gravando el impuesto sin tener en cuenta las provisiones, se puede estar penalizando ese tipo de negocio, y esto es indeseable. Son elementos que yo creo que en la norma deberían mejorarse para que el impuesto sea genuinamente neutral», ha afirmado el exministro.
El gobernador ha indicado que «lo importante» respecto a este impuesto es que en su diseño se eviten «efectos indeseados» que quizá no busquen los legisladores, pero que en su diseño se puedan propiciar.

El nuevo gravamen, que pasa de ser una prestación patrimonial a un impuesto, tendrá un tipo progresivo sobre los márgenes de intereses y comisiones de cada entidad, que será del 1% hasta los 750 millones, del 3,5% hasta los 1.500 millones, del 4,8% hasta los 3.000 millones, del 6% hasta los 5.000 millones y del 7% desde 5.000 millones en adelante. Se incluye también una deducción «extraordinaria» para cuando las entidades reduzcan su rentabilidad por activos por debajo del 0,7%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro retoma las subastas de deuda

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos»

31 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025
  • La luz sigue barata 31 de agosto de 2025
  • El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025
  • Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies