Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  España a la cabeza de las compras de gas ruso
MercadosMercados extranjeros

España a la cabeza de las compras de gas ruso

España fue el segundo comprador de gas natural licuado (GNL) ruso en Europa durante 2022, con 3,72 millones de toneladas, un 51% más que el año anterior, por detrás de Francia, que importó 5,24 millones, frente a los 3,59 millones de un año antes.

RedaccionRedaccion—14 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Grupo Internacional de Importadores de GNL, que reúne a las principales compañías importadoras o gestores de terminales, como Naturgy o Iberdrola, señala este viernes en su informe anual que Francia y España fueron igualmente los que más aumentaron los flujos de entrada por barco, pese a la voluntad política manifestada de reducir la dependencia de los hidrocarburos de Rusia por la guerra en Ucrania.
Estados Unidos reforzó su posición de primer exportador de GNL al Viejo continente, con mucha mayor diferencia respecto al resto. Vendió 51,74 millones de toneladas en 2022, frente a los 21,47 millones del ejercicio precedente.

La segunda posición, justo por delante de Rusia, la ocupó Catar, que exportó 18,72 millones de toneladas a Europa, comparadas con los 15,99 millones de 2021.
Argelia perdió durante 2022 peso relativo entre los exportadores a Europa de GNL sobre todo por la reducción de sus flujos a España, que pasaron de 1,55 millones de toneladas a 0,36 millones, un 76,7% menos, en un contexto de enfado político con Madrid por su acercamiento a Marruecos en el contencioso del Sáhara Occidental.
Nigeria también vio disminuida su cuota de mercado en Europa con un volumen total de exportaciones de 8,59 millones de toneladas el pasado año. Sin embargo, para España, el país africano se reforzó como suministrador de GNL con 4,08 millones de toneladas (3,13 millones en 2021), sólo por detrás de Estados Unidos, que con 8,30 millones (3,85 millones un año antes) fue en el más importante, con mucha ventaja sobre el resto.

A nivel global, Estados Unidos aportó el pasado año prácticamente la mitad de los volúmenes adicionales de GNL que se negociaron en el mercado internacional (8,4 millones de toneladas de un total de 16,9 millones), gracias a la puesta en marcha de dos nuevas instalaciones, el tren 6 de Sabine Pass y Calassieu Pass.

Rusia fue el tercer exportador mundial, con 32,07 millones de toneladas y un ascenso próximo al 10%. Su cuota de mercado global con el GNL fue del 8,2%

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies