Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de mayo de 2025SUBASTA; la remuneración cae 13 de mayo de 2025Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia 13 de mayo de 2025El IBEX 35 lidera el repunte europeo 13 de mayo de 2025Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar 13 de mayo de 2025Un fiscal fiel y agradecido
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  España bate récords en generación verde y reduce el uso del gas
EmpresasEnergía

España bate récords en generación verde y reduce el uso del gas

RedaccionRedaccion—1 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos provisionales de Red Eléctrica. los ciclos combinados habrán generado del orden de los 2.700 gigavatios-hora en enero, con un descenso de más del 50% respecto al año anterior. Mientras, la eólica ha subido ha cubierto casi el 60% de la demanda.

Esta trayectoria se ha reflejado el pasado viernes, también según las estadísticas del gestor, día en el que se ha batido récords en el peso de las renovables, lideradas por la eólica, la hidráulica y la fotovoltaica. El aumento de las reservas hídricas ha permitido la mayor producción de energía hidráulica, frente a periodos anteriores marcados por la sequía. Menos gas y más agua y viento están llevando los precios de la electricidad a la baja. Pese a las peores condiciones del pasado año, en el que el temor a los problemas de suministro por los problemas con ell gas ruso y el boicot posterior, las energías renovables salen bien en la foto. El carbón le ha restado protagonismo, pero no se lo ha quitado. La energía eólica y la solar generaron una quinta parte, concretamente el 22% de la electricidad de la Unión Europea en 2022, superando por primera vez al gas que aseguró el 20% de la demanda, según un informe de grupo experto en energía Ember.

El informe European Electricity Review subraya que el porcentaje de electricidad producida por carbón solo aumentó en un bajo porcentaje, un 1,5%, generando el 16% de la electricidad de la UE. Este grupo cita la estrategia de la UE y sus objetivos futuros que se aúnan en el plan REPowerEU. Subraya que los países comunitarios han acelerado sus inversiones en energías renovables en un escenario nada propicio, que ha estado marcado por la invasión de Ucrania por Rusia. la sequía y las averías de las centrales nucleares en Francia. Una de las conclusiones es que Europa ha atravesado la crisis del 2022 mejor de lo previsible, con un crecimiento del uso del carbón menor de algunas previsiones,.

En una posición similar se mueve la Agencia Internacional de la Energía que estima que los Gobiernos han reaccionado con rapidez con medidas para incrementar el uso de las energías renovables. El un informe prevé que las energías renovables representarán más del 90% del crecimiento de la capacidad mundial de electricidad durante los próximos cinco años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ALQUILERES 2023: estabilidad de los precios

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

IEE: la fiscalidad sobre la vivienda, una de las mas gravosas

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

La hipoteca media se dispara un 7,9% en abril

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Divisas

SUBASTA; la remuneración cae

13 de mayo de 20250
Agricultura

Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia

13 de mayo de 20250
Mercados

El IBEX 35 lidera el repunte europeo

13 de mayo de 20250
General

Muere el expresidente de Uruguay, Mujica

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar

13 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SUBASTA; la remuneración cae 13 de mayo de 2025
  • Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia 13 de mayo de 2025
  • El IBEX 35 lidera el repunte europeo 13 de mayo de 2025
  • Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025
  • Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies