Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  España cuenta con cerca de 1,34 millones de empresas
DESTACADO PORTADAEmpresas

España cuenta con cerca de 1,34 millones de empresas

En el último año se han inscrito en la Seguridad Social 8.231 empresas, un 0,6% más, con lo que se alcanzan casi los ,34 millones de empresas con trabajadores en España a finales de abril, recuperando así las cifras anteriores a la pandemia, según la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, la organización afirma que la recuperación del tejido productivo «es dispar, tanto por tamaño de empresa como por sector». En cuanto a las empresas con más de 250 trabajadores, estas recuperaron su situación prepandemia en septiembre de 2021 y han continuado creciendo hasta las 5.500 firmas en abril, un 13% más que en el mismo mes de 2019. Por otra parte, las pymes han necesitado cuatro años para aproximarse al valor que tenían en 2019, aunque todavía están 2.500 compañías por debajo de entonces.
Teniendo en cuenta los sectores, Cepyme ha declarado que existen todavía «desequilibrios», pues nueve ramas de actividad todavía no se han recuperado desde abril de 2019. Desde Cepyme han destacado «la sangría» del comercio, donde hay 13.500 empresas empleadoras menos que hace cuatro años en el sector (-4,4%) y de manufacturas, con 4.400 firmas menos (-4,3%).

Por el contrario, la construcción suma 10.400 compañías (+7,9%) y actividades profesionales, 3.500 (+3,7%). Por actividades, de las 20 catalogadas, 14 ramas muestran en abril un incremento frente a 2022, mientras que las seis restantes retroceden. En términos absolutos, la mayor pérdida interanual corresponde al comercio (-4.000 compañías), seguido de las manufacturas (-1.180). Por su parte, construcción y hostelería han sumado 3.460 y 3.090 compañías con empleados en el último año, respectivamente. Por su parte, Cepyme ha recordado que el sector agroganadero acumula 20 meses seguidos de descensos en número de empresas; las manufacturas, 12; y el comercio, diez.

Según el análisis de la confederación, estas variaciones dan indicio de «un cambio en la composición del parque empresarial español». Aunque el comercio sigue siendo la sección con más cantidad de empresas con empleados (21,7%), su cuota es un punto porcentual menor que en abril de 2019. En cambio, la construcción ganó peso, con un alza de ocho décimas, hasta el 10,6% y la hostelería se mantiene en el mismo porcentaje sobre el total que antes de la pandemia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies