Skip to content

  martes 11 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  España entre los países que más gastan en restaurantes y hoteles
EconomíaServicios

España entre los países que más gastan en restaurantes y hoteles

España es uno de los países de la UE-27 que más gasta en restaurantes y hoteles, junto a otras regiones del arco mediterráneo y a Irlanda, el país que destina un mayor presupuesto a comer y dormir fuera de casa. Por contra, Rumanía, Polonia y los países bálticos son los que menos gastan en restaurantes y hoteles.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo refleja el peso, por cada país, que tiene la categoría de hoteles y restaurantes en el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de acuerdo con datos de Eurostat. Aquellos países que presentan un mayor peso de hoteles y restaurantes en los índices de precios son los que destinan un mayor presupuesto a esta categoría, es decir, los que más gastan en comer y dormir fuera de casa.
De este modo, según la ponderación de hoteles y restaurantes en el IPCA, Irlanda es el país de la UE-27 que más presupuesto destina a esta categoría, con un peso del 20,9%, seguido de Grecia (19,2%), Chipre (19,3%), Portugal (17,3%), Austria (16,6%), Malta (15,8%), España (15,1%) e Italia (12,4%). En el otro extremo, con las ponderaciones más bajas de hoteles y restaurantes, se encuentran Rumanía (3,5%), Letonia (5,1%), Polonia (5,3%) y Lituania (5,9%).

El gasto en hoteles y restaurantes está muy relacionado con el ciclo económico. Sube durante las épocas expansivas y baja con las crisis, como pasó durante la pandemia, cuando se elevó el gasto de las familias en alimentación y se redujo el destinado a comer fuera de casa. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los grupos que más acusaron el confinamiento fueron el de vestido y calzado y restaurantes y hoteles, con disminuciones del gasto del 81% respecto al periodo previo al mismo. Aunque el gasto en estos grupos se recuperó tras el confinamiento, no recuperó los niveles previos a la pandemia.

La alimentación, que habitualmente representaba en torno al 18% del presupuesto de los hogares, alcanzó casi el 29% durante el confinamiento, en tanto que restaurantes y hoteles llegó a representar un 2,7% del gasto total, frente a casi el 12% en los años previos a la pandemia. Ya en 2022, el gasto en hoteles y restaurantes se disparó un 29,1% respecto a 2022. Los hogares gastaron 2.953 euros en estos conceptos, 665 euros más que en 2021. Todo ello se produjo en paralelo a la recuperación de la economía y del consumo.

Tampoco es casualidad que entre los países que más gastan en hoteles y restaurantes se encuentren regiones del arco mediterráneo como España, Italia, Portugal, Grecia, Chipre y Malta. Favorecidas por el clima y por el crecimiento económico, las cuatro primeras figuran entre los países europeos que reciben cada año un mayor número de turistas. Y en el IPCA se recoge también el gasto que realizan los extranjeros en su país de destino.
Según las previsiones publicadas recientemente por la Mesa del Turismo, el gasto de los turistas internacionales en España alcanzará los 125.000 millones de euros en 2024, lo que sería un nuevo récord histórico para el país y aproximadamente un 15% más que los más de 108.700 millones de euros de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Economía

PROBLEMAS: Calviño reconoce haber manipulado cifra oficiales

10 de noviembre de 20250
Economía

AUTOMOVILES: 1,272 € de recaudación por unidad

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies