Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  España es un país, claramente, optimista
DESTACADO PORTADAEconomía

España es un país, claramente, optimista

Se acaba de publicar una nueva edición de su estudio mensual What Worries the World, realizado en 29 países, y en el que analiza los asuntos generales que más preocupan a la población de todo el mundo.

RedaccionRedaccion—30 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un estudio que en España cobra especial interés este mes, ya que, a solo unas semanas de la celebración de las elecciones generales que determinarán el rumbo político del país, se puede observar qué percepciones tiene la población sobre cómo va el país y cuáles son los temas que más y menos les preocupan antes de votar. Este estudio refleja que la inflación es el tema que más preocupa a la población mundial en su conjunto, señalado por un 40%, de media. Le sigue la pobreza y la desigualdad social con un 31%, la preocupación por el crimen y la violencia (29%), el desempleo (27%), y la corrupción financiera y política (25%), que completa el ranking de los cinco temas que más preocupan a la ciudadanía global.

Si ponemos el foco en España, lo que más preocupa es el desempleo: 4 de cada 10 personas (41%) expresa intranquilidad con este asunto. No obstante, en los últimos meses la preocupación está bajando, presentando los niveles más bajos de la última década. Aun así, sigue siendo el país europeo que más expresa sus inquietudes en este aspecto, seguido de Italia (38%).
El segundo tema que más preocupa a la población española es la situación del sistema de salud con un 35% de personas que así lo señalan. Mientras tanto, la preocupación por la inflación, que esta semana se conocía que se sitúa en el 1,9%, el dato más bajo desde abril de 2021, desciende hasta el 34%, ocupando el tercer puesto como el tema que más desasosiego provoca entre la ciudadanía, la cifra más baja desde hace un año. Completa la lista de preocupaciones en España, la pobreza y la desigualdad social con un 31% y la corrupción financiera y política con un 22%.
La ciudadanía española cree que el país va en la buena dirección
Otro de los parámetros que se analiza en el estudio es la percepción de la población sobre el rumbo que llevan sus países.

Seis de cada diez personas piensan que el mundo no va en una buena dirección, mientras que un 38% que cree que sí.
En este aspecto, España comparte porcentajes muy similares, con un 63% de personas que afirman que el país no va en buena dirección, mientras que un 37% sí cree que el país va bien. Este último dato, sin embargo, es uno de los más altos de los últimos diez años, y aunque baja un punto desde el mes pasado, también sitúa a España como el país más optimista sobre el rumbo del país de todo el continente europeo, superando a países como Italia (35%) o Alemania (32%).

La situación económica es buena para el 34% de la población española, la cifra más alta de la serie histórica de Ipsos En 29 países, la mayoría de la gente piensa que la economía de su país es mala (64%), mientras que un 36% la califica como «buena», 1 punto porcentual más que en mayo de 2023. En España la tendencia es similar, la mayoría, un 66% de la población afirma que la situación económica actual del país es mala, frente a un 34% que declaran que es buena, la cifra más alta desde que se tienen registros de este estudio, situándose, así como el cuarto país europeo donde más personas se muestras positivas con la economía, solo por detrás de países como Países Bajos (51%), Alemania (45%) y Bélgica (37%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies