Skip to content

  martes 27 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de mayo de 2025Economía eleva la opa BBVA-Sabadell al Consejo de Ministros 27 de mayo de 2025HIPOTECAS: su firma se dispara casi un 45% 27 de mayo de 2025BdE: la vivienda sufre una sobrevaloración de hasta el 8,5% 27 de mayo de 2025BANCA: las comisiones al alza con fuerza 27 de mayo de 2025¿Cuáles son las marcas preferidas? 27 de mayo de 2025PENSIONES: mayo, nuevo récord 27 de mayo de 2025Lidl aumenta las ventas un 5,3% durante 2024
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  España ha emitido más gases de efecto invernadero que en 2023
General

España ha emitido más gases de efecto invernadero que en 2023

Según los datos del Observatorio de Sostenibilidad este año la emisión de gases de efecto invernadero aumentó un 1%.

RedaccionRedaccion—18 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de ello, la tendencia a medio plazo registra descensos significativos, en particular en comparación con los años 2005, 2006 y 2007, donde emitíamos casi un 50% más de gases de efecto invernadero que actualmente.
En el informe se destaca que ha sido precisamente en 2024 cuando con mayor crudeza la sociedad española ha vivido de primera mano las consecuencias del cambio climático. La irrupción como nunca antes de fenómenos meteorológicos extremos, como el calor extremo o las inundaciones como las ocurridas en Valencia son reflejo de ello, señala el documento.
En comparación con el año pasado, en España se consumió mucho más petróleo, combustible fósil detrás del cual está una parte importante del impacto al medio ambiente. En concreto, el incremento interanual fue del 4,2%. Un repunte que de manera significativa se detectó en el transporte por carretera, donde el Observatorio cuantifica en un repunte del 1,6%. También el uso del avión, con el queroseno como combustible contaminante, aumentó.

La actividad productiva en nuestro país aumentó de manera importante, con un repunte del PIB del 3,3% este año, lo que se traduce también en un impacto en las emisiones. El gas natural destinado a la generación eléctrica descendió un 8,7%. Donde se detectó un incremento muy importante fue en la producción hidráulica, que este año ha aumentado en un 44%, el bombeo lo hizo en un 5,2% y la generación de energía fotovoltaica se disparó un 19,4%. En cambio, otras energías limpias como la eólica o la termosolar descendieron, un 3,2% y un 12,2% respectivamente. El documento concluye que las emisiones del conjunto del sector eléctrico pasó de un coeficiente 0,1227 tCO2 eq./MWh a sólo 0,1033.

El carbón, que hace muchos años que desciende en su empleo, se ha convertido en una fuente de energía prácticamente residual y su espacio lo está ocupando cada vez en mayor medida el gas. El Observatorio lamenta precisamente las dificultades administrativas y complejidad que aún supone en nuestro país la instalación de comunidades energéticas. También lamenta el desplome que se está detectando en la instalación de tejados solares en áreas residenciales y que considera que debería ser “una prioridad” para el Gobierno como alternativa energética limpia.
Responsables del informe concluyen que España no está descarbonizando “al ritmo que debería” y que fijan en un 7% al año: y señala que la descarbonizcaión del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, se debería acelerar. Además aportan un dato que constata como el uso del tren como medio de traslado de mercancías está muy lejos de los niveles de hace unos años: “La cuota del transporte de mercancías por tren supone tan sólo un 4% –en 1970 era un 30%- y el coche fósil sigue siendo mayoritario”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España segundo país de la UE con más solicitudes de asilo

19 de mayo de 20250
General

Trump anuncia que hablará con Putin

18 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Economía eleva la opa BBVA-Sabadell al Consejo de Ministros

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su firma se dispara casi un 45%

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la vivienda sufre una sobrevaloración de hasta el 8,5%

27 de mayo de 20250
Economía

BANCA: las comisiones al alza con fuerza

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Cuáles son las marcas preferidas?

27 de mayo de 20250
Economía

PENSIONES: mayo, nuevo récord

27 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Economía eleva la opa BBVA-Sabadell al Consejo de Ministros 27 de mayo de 2025
  • HIPOTECAS: su firma se dispara casi un 45% 27 de mayo de 2025
  • BdE: la vivienda sufre una sobrevaloración de hasta el 8,5% 27 de mayo de 2025
  • BANCA: las comisiones al alza con fuerza 27 de mayo de 2025
  • ¿Cuáles son las marcas preferidas? 27 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies