Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  España judicializada y mas
Opinión

España judicializada y mas

Una vez que se han apagado los aplausos a los Reyes tras la celebración del decimo aniversario de la coronación de Felipe VI, la actualidad política española vuelve a estar protagonizada por los jueces o quizá mas bien por el intento de defensa de su imparcialidad y libertad como miembros del tercer poder del Estado.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—20 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que si uno abre las páginas cualquier diario podrá comprobar que la actualidad tiene el color de las togas de los magistrados puesto que la incapacidad de Sánchez y su equipo de gobernar y cumplir su papel como poder ejecutivo hace que sea el poder judicial el encargado de dirimir quien tiene la razón en una buena cantidad de acontecimientos claves para el futuro de la vida democrática española.

Es decir, la cerrazón y el rodillo que Sánchez quiere imponer hace que haya que recurrir a los jueces como garantes de la libertad casi permanentemente. De ahí que todos los días docenas y docenas de asuntos pasen por un juzgado, o la sala de un tribunal hasta que finalmente llega la sentencia, por eso también el propio Sánchez y sus acólitos llevan años colocando a peones fieles en las terminales judiciales mas importantes y en mucho momentos claves para sus intereses, como se esta demostrando con la actitud maliciosa de la Fiscalía o el Tribunal Constitucional que manipula y retuercen todo lo que pueden sus dictámenes hasta lograr poder sentencia a favor de los intereses señalados desde La Moncloa.
La amnistía es el caso mas evidente, pero lo mismo esta pasando clon el viejo caso de los EREs andaluces o en el de la corrupción de Avalos y su servidor Koldo o el escandalo de la catedra de su esposa s y el consiguiente tráfico de influencias que se ha movido en su entorno, etc. etc.

Y cuando la labor de los jueces ya nos sea necesaria, empezaremos a ver como el mundo empresarial ha entrado en una espiral de amiguismos y servidumbres que pueden dejarnos con los ojos como platos, pero la toma de posiciones en empresas y consejos que se está llevando a cabo desde el Gobierno puede dejar chico el hecho de la desaparición de la independencia judicial a la que estamos llegando y cuya etapa final será la toma del CGPJ.
Al tiempo, pero en el Ibex ya se empieza a notar movimientos, cuando menos curiosos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

¿Tiene futuro el gobierno de Sánchez tras su enfrentamiento con la justicia?

23 de noviembre de 20250
Opinión

Un complejo camino hacia la democracia

21 de noviembre de 20250
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies